Saltar al contenido

Diagnóstico Enfermero

Insulina Aspart Bifásica

Insulina Aspart Bifásica – Acción intermedia más rápida

Insulina Aspart Bifásica Los pacientes con diabetes de tipo 1 requieren una fuente externa de insulina para controlar las concentraciones de glucosa sanguínea. La insulina también puede administrarse a pacientes con diabetes de tipo 2 en determinadas situaciones. Descripción del fármaco Presentación:  Novomix 30 Flexpen Pluma precargada 3 mL –… Leer más »Insulina Aspart Bifásica – Acción intermedia más rápida

PDF - UTI - Paciente crítico

PDF – UTI – Paciente crítico

PDF – UTI – Paciente crítico PDF descarga gratis  Acá podrás encontrar material de estudio en PDF para bajar gratis que iremos subiendo día a día y así completar los recursos necesarios donde todos los estudiantes o profesionales podrán acceder. Se diferenciaran con un * los PDF propios de Enfermería… Leer más »PDF – UTI – Paciente crítico

Reglas para escribir un diagnóstico enfermero

Reglas para escribir un diagnóstico enfermero

Reglas para escribir un diagnóstico enfermero “Sin un lenguaje propio enfermería es invisible” Marjory Gordon (2000) Diagnóstico enfermero Para los profesionales de la enfermería, la utilización de la taxonomía NANDA es imprescindible en la práctica habitual. Entre las ventajas del uso de la taxonomía, están: el uso de un lenguaje… Leer más »Reglas para escribir un diagnóstico enfermero

Establecer prioridades en enfermería

Establecer prioridades en enfermería: Educación de enfermería

Establecer prioridades en enfermería: Educación de enfermería Diagnóstico enfermero Prioridades Tras la valoración y la identificación de los diagnósticos enfermeros, es importante priorizar los problemas encontrados. El objetivo de establecer prioridades, es decidir, sobre cuál de ellos es conveniente abordar antes a fin de poder actuar sobre todos los problemas… Leer más »Establecer prioridades en enfermería: Educación de enfermería

PAE en paciente con COVID-19

PAE en paciente con Covid 19

En este artículo desarrollaré un ejemplo de trabajo práctico sobre la “Gestión de Cuidados a una Persona”; donde se podrán observar las partes que deben estar presentes en dicho trabajo. Como ejemplo se tomó un paciente con COVID-19. Covid 19 PAE El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es un… Leer más »PAE en paciente con Covid 19

Intervenciones de Enfermería - Taxonomía

Intervenciones de Enfermería – Taxonomía

Intervenciones de Enfermería – Taxonomía Definición de Intervenciones de Enfermería Las Intervenciones de enfermería son todo tratamiento basado en el conocimiento y juicio clínico, que realiza un profesional de enfermería para favorecer el resultado esperado del paciente. Incluyen tanto los cuidados directos como los indirectos, dirigidos a la persona, familia… Leer más »Intervenciones de Enfermería – Taxonomía

Taxonomías en enfermería 

Taxonomías en Enfermería

Taxonomías en enfermería  Que significa taxonomía en enfermería El término taxonomía se define como la ciencia que estudia los principios, métodos y fines de la clasificación. Los cuidados enfermeros actualmente se desarrollan siguiendo el proceso enfermero, procedimiento que parte de la aplicación del método científico permitiendo a los profesionales de… Leer más »Taxonomías en Enfermería