El área académica tiene como propósito desarrollar articuladamente las funciones de docencia, investigación y difusión en el campo de los procesos de desarrollo humano en general, la enseñanza, el aprendizaje en saberes específicos y los procesos de formación de profesionales de la educación para el desarrollo y mejoramiento de programas y materiales educativos, en contextos formales y no formales con el fin de contribuir a mejorar la calidad de la educación.
Los proyectos que desarrolla el área están orientados a:
Desarrollar investigación e intervención sobre procesos y situaciones del desarrollo humano, el aprendizaje y la enseñanza de conocimientos en dominios específicos en contextos de investigación, intervención, formación, difusión y extensión.
Formar profesionales de la educación en el ámbito de los procesos de adquisición de conocimientos, habilidades para la intervención educativa en áreas de conocimiento científico, humanístico y artístico.
Difundir conocimientos, experiencias, medios y materiales educativos relacionados con el desarrollo, el aprendizaje y la enseñanza en dominios específicos y con las experiencias de formación de profesionales de la educación.
Músculos del Cráneo El cráneo humano no solo alberga el cerebro, sino que está rodeado por una serie de músculos esenciales para funciones vitales como la masticación, la expresión facial y el movimiento del cuero cabelludo. Estos músculos juegan un papel crucial en actividades cotidianas, desde morder y masticar hasta… Leer más »Músculos del Cráneo: Funciones, Anatomía y Curiosidades
100 Preguntas de Enfermería 1.¿Cómo se denominan los cromosomas humanos que no son sexuales? 1.Los cromosomas que no son sexuales se denominan autosomas 2.¿Cuál es la función de la placenta? 2. La placenta participa en el intercambio de sustancias entre el feto y la madre, sirve como barrera protectora contra… Leer más »❓100 Preguntas de Enfermería
Cráneo Huesos del Cráneo Explorando la Estructura y Función: Huesos del Cráneo El cráneo, es una estructura distintiva y vital del cuerpo humano, alberga y protege uno de los órganos más importantes: el cerebro. Compuesto por varios huesos que se entrelazan hábilmente, el cráneo es un componente esencial del sistema… Leer más »Explorando la Estructura y Función: Huesos del Cráneo
Educación Alimentaria ¿Cuál es la diferencia entre Nutrición Comunitaria y Educación Alimentaria? La nutrición es involuntaria, y la alimentación es voluntaria; la nutrición no es educable (desde un punto de vista empoderativo o del día a día, aunque sí es en cierto modo modificable a largo plazo, siendo más una… Leer más »Educación Alimentaria: Diferencia con Nutrición Comunitaria
Dieta Hipocalórica 1200 calorías Las dietas hipocalóricas son aquellas que aportan menos calorías de las que nuestro organismo necesita, pero tienen que seguir suministrando igual cantidad de nutrientes y cumplir los criterios de calidad nutricional exigibles a cualquier otra dieta. Lácteos Leche descremada: 200 ml Queso en porciones con un… Leer más »Dieta hipocalórica 1200 calorías: Raciones
Fundamentos de enfermería ¿Cuáles son los fundamentos básicos de la enfermería? Los fundamentos básicos de la enfermería son principios esenciales que guían la práctica y la atención de enfermería. Estos fundamentos son cruciales para proporcionar cuidados de calidad y promover el bienestar del paciente. A continuación se presentan algunos de… Leer más »Fundamentos de enfermeria
Diagnóstico de enfermería Los diagnósticos de enfermería según la NANDA se dividen en cuatro categorías: Diagnóstico de enfermería centrado en el problema. Diagnóstico de enfermería de riesgo. Diagnóstico de enfermería de promoción de la salud. Diagnóstico de enfermería de síndrome. Estos representan las distintas clasificaciones de diagnósticos de enfermería proporcionadas… Leer más »Diagnóstico de enfermería: Tipos
Maestría en el Proceso Enfermero La maestría en el proceso enfermero está compuesta por tres componentes, ellos son: el Conocimiento Enfermero y Pensamiento Crítico; las Habilidades y Técnicas Interpersonales y las Actitudes: Conocimiento Enfermero y Pensamiento Crítico (saber qué hacer y por qué hacerlo) La base de conocimientos que guía… Leer más »Maestría en el Proceso Enfermero
10 Pasos para Diagnosticar Problemas de Salud A diferencia de lo que comúnmente hemos hecho, el proceso de atención de enfermería no lo realiza el enfermero en soledad; sino que lo construyen, conjunta y responsablemente, el enfermero y la persona cuidada. Lic. Santiago Durante. 10 Pasos para Diagnosticar Problemas de… Leer más »10 Pasos para Diagnosticar Problemas de Salud
10 Mejores Universidades de Enfermería La profesión de enfermería desempeña un papel esencial en la atención de la salud a nivel mundial, y la calidad de la formación que reciben los profesionales marca la diferencia en la prestación de servicios médicos. En este artículo, se explorará las 10 mejores universidades de… Leer más »10 Mejores Universidades de Enfermería
Examen Parcial Parcial de Enfermeria en Cuidados Críticos Pediátricos; Licenciatura de Enfermeria: Preguntas 1.¿En qué posición se debe colocar al paciente con TEC grave? Trendelemburg 30 grados 15 grados 60 grados 2.¿Qué 3 aspectos se tienen en cuenta para la clasificación de un paciente politraumatizado? 3.¿Cuáles son predictores de lesión… Leer más »Examen Parcial – Cuidados Críticos Pediátricos
Investigación Médica Número de integrantes de un Comité de Bioética ¿El número de integrantes de un Comité de Bioética puede comprometer la credibilidad en la discusión de un caso o protocolo de investigación? Si, ya que números reducidos pueden comprometer la pluralidad en las discusiones y algunas de las partes… Leer más »Investigación Médica: Comités de evaluación ética y científica
NANDA La Taxonomía II consta de tres niveles: dominios (13), clases (47) y diagnósticos de enfermería (267). Los diagnósticos de enfermería ya no siguen la agrupación según las normas de Gordon; en cambio, se codifican según siete ejes: concepto diagnóstico, tiempo, unidad de cuidados, edad, estado de salud, descriptor y… Leer más »Clases – NANDA
Lista de diagnósticos de enfermería NANDA Un diagnóstico de enfermería constituye una evaluación clínica que analiza la reacción humana a las condiciones de salud o procesos vitales, así como la predisposición a dicha respuesta, manifestada por un individuo, familia, grupo o comunidad. Este diagnóstico establece las bases para la elección… Leer más »Lista de diagnósticos de enfermería NANDA
“Planteamiento del problema y Formulación de objetivos” Planteamiento de un problema de investigacion En el siguiente articulo se realizara la descripción de un problema con la formulación de los objetivos:⤵️⤵️ Creación de un espacio de ayuda psicológica para enfermeros 1. Descripción del problema Enfermería tiene como principal característica la Gestión… Leer más »“Planteamiento del problema y Formulación de objetivos”
Hospital Público ¿Cómo está organizado el hospital público en Argentina según el tipo de prestación y según la complejidad? El hospital público opera en los tres niveles de gobierno según la jurisdicción: nacional, provincial y municipal. Los recursos que financian este sector provienen de la recaudación impositiva. La cobertura al acceso de… Leer más »Organización de Hospital Público
Roles: Concepto ¿Cuál es el concepto de rol y por qué tiene esa denominación? El concepto de «rol» o «papel» de una persona en una organización; es un conjunto de expectativas de conducta asociadas con su puesto, un patrón de comportamiento que se espera de quien desempeñe cada puesto, con… Leer más »Roles: Concepto
Panóptico El panóptico es una manifestación de la sociedad disciplinaria, es un correccional. Al control panóptico se someten las cárceles, las fábricas, los manicomios, los hospitales, las escuelas, que son instituciones típicas de la sociedad disciplinaria. El proyecto del panóptico de Bentham tiene una motivación sobre todo moral o biopolítica.… Leer más »¿Qué es el panóptico?
Proceso Atencion de Enfermeria PAE enfermería – Cinco peldaños Las cinco fases del proceso de atención de enfermería son dinámicas y flexibles. Debido a que están interrelacionadas, a menudo se superponen. Juntas se asemejan a los pasos o etapas en los que muchas otras profesiones se basan para identificar y… Leer más »PAE: Proceso Atencion de Enfermeria
Carrera de Enfermería Buenos Aires utiliza cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Las cookies se utilizan para la personalización de anuncios.
Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.