Historia de la Medicina
La historia de la medicina se remonta a miles de años atrás y ha evolucionado a lo largo del tiempo, pasando por diferentes culturas y civilizaciones. A continuación, se presenta un resumen de los principales hitos en la historia de la medicina:
Medicina antigua: Las primeras prácticas médicas se desarrollaron en civilizaciones antiguas como Mesopotamia, Egipto, India y China. Estas culturas tenían conocimientos médicos rudimentarios y utilizaban remedios naturales, rituales y prácticas mágicas para tratar enfermedades.
Medicina en la antigua Grecia: Los griegos antiguos, como Hipócrates, considerado el padre de la medicina, introdujeron el enfoque racional y científico en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Se estableció la teoría de los cuatro humores y se promovió la observación clínica y la ética médica.
Medicina en la antigua Roma: Los romanos adoptaron y expandieron los conocimientos médicos de los griegos. Destacaron figuras como Galeno, quien hizo contribuciones importantes a la anatomía, fisiología y farmacología.
Edad Media: Durante este período, el conocimiento médico se vio influenciado por la iglesia y se mezcló con creencias religiosas y supersticiones. Las escuelas de medicina se producirán en las principales ciudades europeas, y se lograrán avances en el estudio de la anatomía y la cirugía.
Renacimiento: Durante el Renacimiento, hubo un resurgimiento del interés por la ciencia y el conocimiento médico. Figuras como Vesalio revolucionaron el estudio de la anatomía humana, y Paracelso introdujo un enfoque más experimental en la medicina.
Siglo XIX: En este período se producirán avances significativos en la comprensión de las enfermedades, la higiene y la cirugía. Se introdujeron anestésicos y antisépticos, lo que permitió realizar cirugías más seguras. Además, se aprovecharán los microorganismos y se confirmará la teoría germinal de la enfermedad.
Siglo XX: El siglo XX fue testigo de avances revolucionarios en la medicina. Se desarrollaron técnicas de diagnóstico más precisas, como radiografías y resonancias magnéticas. Se realizaron y se desarrollaron medicamentos efectivos para diversas enfermedades, y se realizaron grandes avances en la cirugía, la genética y la investigación médica.
En la historia de la medicina también se han producido avances en la atención médica, la creación de hospitales, el desarrollo de la medicina basada en evidencia y la implementación de políticas de salud pública. La medicina ha evolucionado continuamente para adaptarse a las necesidades de la sociedad y ha mejorado significativamente la esperanza de vida y la calidad de vida de las personas en todo el mundo.
Inventos de la Medicina 6 A continuación se detallarán las imágenes del Real Colegio de Cirugía de Barcelona, capturadas en el edificio militar de dicha ciudad. El Gobierno Militar de Barcelona es un edificio de uso militar del Ejército de Tierra de España, dependiente del Ministerio de Defensa, situado en la ciudad de Barcelona. En la actualidad… Leer más »Inventos de la Medicina 6
Enema de tabaco La «enema de tabaco» fue un antiguo y controvertido método curativo que implicaba la administración de una solución de tabaco a través del recto de una persona con el propósito de tratar diversas afecciones. Aunque la práctica del uso de enemas no era inusual en la historia… Leer más »Enema de tabaco
Descubre cómo la sangría, también conocida como flebotomía, se utilizó durante siglos en diversas culturas para tratar enfermedades mediante la extracción de sangre. ¡Conoce su historia y usos!
Inventos de la Medicina 5: Respiración artificial Método de fuelle – 1530 – 1700 El método de fuelle fue utilizado por primera vez por el médico suizo Paracelsus (1493-1541). En el Renacimiento, dicho médico intentó reanimar a un paciente recién fallecido colocando un tubo en la boca, e insuflando aire… Leer más »Inventos de la Medicina 5: Respiración artificial
Inventos de la medicina 2: Jeringas de cristal Vacunación con inyector a presión – 1960 A pesar de su horripilante aspecto, semejante a un instrumento de tortura, el medicamento penetraba debajo de la piel por presión; sin utilizar agujas. Se usó en campañas de vacunación masiva a partir de 1960.… Leer más »Inventos de la medicina 2: Jeringas de cristal
Inventos de la Medicina 4: Mastoidectomia Cirujano barbero. Mastoidectomia – 1524 En la época de los años 1500 muchos pacientes que presentaban zonas rojas, calientes y dolorosas detrás de la oreja, acudían a los barberos para drenar el absceso a través de una incisión. Este procedimiento se realizaba esporádicamente en… Leer más »Inventos de la Medicina 4: Mastoidectomia
Inventos de la medicina 3: Terapia choque Sacaleche. 1859/1860 El mejor sacaleche del mundo y de la historia es la boca del recién nacido. Sin embargo ante la imposibilidad de dar el pecho directamente al bebé, o la necesidad de vaciar las mamas, surgieron los «sacaleches». Hoy llevan más de 150… Leer más »Inventos de la medicina 3: Terapia choque
Inventos de la medicina 1: Una inseminación artificial Primeras medicaciones intravenosas (IV) – 1660 Hoy día todos conocemos los beneficios de administrar medicación intravenosa directamente en vena, pero sus inicios puede que nos sorprendan. Las primeras inyecciones de sustancias por esta vía, se deben al arquitecto y científico del siglo XVII Christopher Wren,… Leer más »Inventos de la medicina 1: Una inseminación artificial
Virginia Apgar – Una anestesióloga fuera de serie Historia de Virginia Apgar Virginia Apgar, nació en Westfield New Jersey, Estados Unidos de Norteamérica, en 1909. Fue hija de Helen Clarke y de Charles Emory Apgar, quien investigaba la electricidad y las ondas de radio en su laboratorio, además, construyó un… Leer más »Virginia Apgar – Anestesiología
Carrera de Enfermería Buenos Aires utiliza cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Las cookies se utilizan para la personalización de anuncios.
Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.