Saltar al contenido

Dermatología

Dermatología

La dermatología es una especialidad de la medicina que se ocupa del conocimiento y estudio de la piel humana y de las enfermedades que la afectan.

Esta especialidad también se preocupa de la prevención de las enfermedades y de la preservación o la recuperación de la normalidad cutánea así como de la dermocosmética que se dedica a la higiene, a la apariencia y protección de la piel.

Escala Braden

Escala Braden

Escala Braden La Escala de Braden es una herramienta utilizada para calcular el riesgo de desarrollar úlceras por presión en pacientes. Consiste en evaluar diferentes factores de riesgo, como la percepción sensorial, exposición de la piel a la humedad, actividad física, movilidad, nutrición y peligro de fricción/deslizamiento. Esta escala se… Leer más »Escala Braden

Tipos de desbridamientos

Desbridamiento: Tipos de desbridamientos

Tipos de desbridamientos Desbridamiento El desbridamiento es un procedimiento médico que implica la remoción de tejido muerto, infectado o dañado de una herida o área específica del cuerpo. El objetivo principal del desbridamiento es facilitar la curación de la herida al eliminar material no viable que podría obstaculizar el proceso… Leer más »Desbridamiento: Tipos de desbridamientos

Dermatología

Medicamentos: Dermatología

Medicamentos:Dermatología En dermatología, se utilizan diversos medicamentos para tratar una amplia variedad de condiciones de la piel, desde problemas comunes como el acné hasta enfermedades más graves como la psoriasis. A continuación, se mencionan algunos de los medicamentos más comunes utilizados en dermatología: Corticosteroides tópicos: son cremas o ungüentos que… Leer más »Medicamentos: Dermatología

Higiene y aseo del paciente

Higiene y aseo del paciente

Higiene y aseo del paciente Los objetivos del siguiente artículo serán: «Conocer las bases anatómicas y fisiológicas de la piel». «Describir la patología básica de la piel». «Aplicar las normas generales en la higiene de los pacientes». «Realizar las técnicas de aseo general y parcial del paciente». Introducción Además de ser… Leer más »Higiene y aseo del paciente

Acciones de enfermería en gangrena gaseosa

Gangrena gaseosa: Acciones de enfermería

Gangrena gaseosa La gangrena gaseosa (GG) es una de las enfermedades infecciosas mas graves, se caracteriza por la rápida progresión de la destrucción de los tejidos blandos y la producción de gas. Dicha infección hace que las toxinas liberen gas, lo que provoca la muerte del tejido. Se encuentra dentro… Leer más »Gangrena gaseosa: Acciones de enfermería

Gran Quemado

Gran Quemado: Acciones de enfermería

Gran Quemado Quemadura Las quemaduras según la definición establecida por la OMS¹ son “toda aquella lesión producida en la piel y otro tejido del organismo originada por calor o radiación, radioactividad, electricidad, fricción o productos químicos”. Este tipo de lesión es el cuarto incidente que se produce con mayor frecuencia… Leer más »Gran Quemado: Acciones de enfermería

Complicaciones en la Terapia Intravenosa

Complicaciones en la Terapia Intravenosa

Complicaciones en la Terapia Intravenosa Las complicaciones en la terapia intravenosa pueden ser locales o sistémicas y varían en gravedad. Entre las más comunes se encuentran la flebitis (inflamación de la vena), trombosis, infiltración y extravasación del líquido infundido, infecciones locales o sistémicas como bacteriemia o sepsis, oclusión del catéter,… Leer más »Complicaciones en la Terapia Intravenosa

Grados de quemaduras

Paciente quemado – Grados de quemaduras

Paciente quemado – Grados de quemaduras Cuidado del paciente quemado. Tratamiento de lesiones En la imagen de portada se observa quemadura de 2° grado comprometida más del 80 %  de la superficie corporal. Objetivos Brindar un área acorde al requerimiento del paciente. Aliviar el dolor. Prevenir infecciones. Evitar complicaciones agudas y tardías.… Leer más »Paciente quemado – Grados de quemaduras

Úlceras por presión en pediatría

Úlceras por presión en pediatría

Úlceras por presión en pediatría Introducción «La siguiente información publicada por la autora se puede encontrar de forma completa en la página web www.upppediatria.org o www.ulceras.net. Esta información es la misma que pueden encontrar en las direcciones web antes mostrada y la autoría ha sido descrita en la parte final de esta entrada.… Leer más »Úlceras por presión en pediatría

Blastomicosis

Blastomicosis: Itraconazol capsula 100 mg

Introducción a Blastomicosis: Itraconazol capsula 100 mg La blastomicosis es una micosis crónica y supurativa causada por el hongo Blastomyces dermatitidis.  Tiene una amplia distribución en Norte América y África.  El Blastomyces dermatitidis es un hongo dimórfico que es no patógeno en la forma micelial y se convierte en patógeno… Leer más »Blastomicosis: Itraconazol capsula 100 mg