Saltar al contenido

Cardiología

Cardiología

Es la rama de la medicina interna, escindida de «pulmón y corazón,» se ocupa de las afecciones del corazón y del aparato circulatorio.

Se incluye dentro de las especialidades médicas, es decir que no abarca la cirugía, aun cuando muchas enfermedades cardiológicas son de sanción quirúrgica, por lo que un equipo cardiológico suele estar integrado por cardiólogo, cirujano cardíaco y fisiatra, integrando además a otros especialistas cuando el terreno del paciente así lo requiere.

Cardiología
Cardiología
Tratamiento para el Engrosamiento del Corazón

Tratamiento para el Engrosamiento del Corazón: Descubre el tratamiento que cambia vidas

Tratamiento para el Engrosamiento del Corazón El engrosamiento del corazón es una condición grave que puede afectar tu calidad de vida, pero no todo está perdido. Con el tratamiento adecuado, puedes mejorar tu salud y volver a disfrutar de lo que más amas. Sigue leyendo para descubrir cómo puedes transformar… Leer más »Tratamiento para el Engrosamiento del Corazón: Descubre el tratamiento que cambia vidas

Dolor de pecho: ¿Cardíaco o no cardíaco?

Dolor de pecho: ¿Cardíaco o no cardíaco?

Dolor de pecho: ¿Cardíaco o no cardíaco? Se ha descrito el dolor característico de la isquemia miocárdica como retroesternal o epigástrico opresivo, tirante, opresivo, o una molestia parecida a opresión. El dolor puede irradiar al hombro izquierdo, la mandíbula, el brazo o la mano. En muchos casos, sobre todo en… Leer más »Dolor de pecho: ¿Cardíaco o no cardíaco?

Tipos de Angina de Pecho

Tipos de Angina de Pecho: Dolor en la angina de pecho

Tipos de Angina de Pecho Angina de pecho La angina significa dolor en el pecho; se produce por la reducción del flujo sanguíneo hacia el músculo cardíaco (miocardio). Se presenta cuando el corazón necesita más oxígeno. El esfuerzo físico, una comida copiosa, el estrés y la excitación aumentan la necesidad… Leer más »Tipos de Angina de Pecho: Dolor en la angina de pecho

Escala Canadiense

Escala Canadiense: Interpretación y Aplicaciones Clínicas

Escala Escala Canadiense La Escala Canadiense que se encuentra en los resultados de búsqueda se refiere a la Escala de Riesgo Síncope Canadiense, la cual es una herramienta clínica utilizada para predecir eventos adversos graves en pacientes con síncope.  Esta escala evalúa nueve variables que incluyen factores de riesgo como… Leer más »Escala Canadiense: Interpretación y Aplicaciones Clínicas

Cirugía de bypass 

Cirugía de bypass para la salud cardiovascular

Cirugía de bypass  ¿Cómo es una operación de bypass corazón? La cirugía de bypass coronario, también conocida como cirugía de puente arterial, se realiza para mejorar el flujo sanguíneo al corazón alrededor de las arterias coronarias bloqueadas o estrechas. El procedimiento suele implicar los siguientes pasos: ✅Preparación del paciente Anestesia… Leer más »Cirugía de bypass para la salud cardiovascular

Miocardiopatía hipertrófica

Miocardiopatía hipertrófica que es

Miocardiopatía hipertrófica que es ¿Qué tan grave es la miocardiopatía hipertrófica? La miocardiopatía hipertrófica es una enfermedad cardíaca en la que el músculo cardíaco se engrosa, dificultando el bombeo de sangre. La gravedad de la condición varía, y en algunos casos puede ser asintomática o leve, mientras que en otros… Leer más »Miocardiopatía hipertrófica que es

Medicamentos antiarrítmicos

Medicamentos antiarrítmicos

Medicamentos antiarrítmicos Los fármacos antiarrítmicos son aquellos empleados en el tratamiento de las arritmias, es decir son aquellos fármacos que permiten al corazón recuperar su latido normal. A continuación, se describen cuáles son los distintos fármacos que se utilizan para tratar esta patología. Flecainida: bloquea los canales de sodio reduciendo… Leer más »Medicamentos antiarrítmicos

Fibrilación auricular Que es

Fibrilación Auricular Que es

Fibrilación auricular Que es ¿Qué produce la fibrilación auricular? La fibrilación auricular es una arritmia cardíaca caracterizada por contracciones auriculares rápidas e irregulares. Puede ser causada por diversas razones, como problemas cardíacos estructurales, hipertensión arterial, enfermedades respiratorias crónicas, edad avanzada, trastornos tiroideos, consumo excesivo de alcohol, obesidad, diabetes, factores genéticos… Leer más »Fibrilación Auricular Que es

Shock cardiogénico y shock hipovolémico

Shock cardiogénico y shock hipovolémico

Shock cardiogénico y shock hipovolémico Shock cardiogénico El shock cardiogénico suele ser una complicación mortal de diversos trastornos agudos y crónicos que desencadenan una descompensación cardíaca. Puede derivar de cualquier enfermedad que cause mal funcionamiento del ventrículo izquierdo. Se reduce el gasto cardíaco a pesar de que el volumen sea todavía el… Leer más »Shock cardiogénico y shock hipovolémico

Interpretación de un Electrocardiograma

Interpretación de un Electrocardiograma

Interpretación de un Electrocardiograma La electrocardiografía (ECG) es una de las herramientas más valiosas y frecuentemente empleadas para el diagnóstico, la cual captura la actividad eléctrica del corazón en forma de ondas. Para ello, se adhieren electrodos a la piel, los cuales detectan las corrientes eléctricas que fluyen a través… Leer más »Interpretación de un Electrocardiograma

Cardiología

Medicamentos: Cardiología

Medicamentos: Cardiología En cardiología, se utilizan diversos medicamentos para tratar diferentes afecciones y problemas cardíacos. Algunos de los medicamentos utilizados en esta especialidad incluyen: Antiagregantes plaquetarios: como la aspirina y el clopidogrel, que previenen la formación de coágulos sanguíneos y reducen el riesgo de eventos cardiovasculares. Betabloqueantes: metoprolol y el… Leer más »Medicamentos: Cardiología

Anatomía del aparato cardiovascular y respiratorio

Anatomía del aparato cardiovascular y respiratorio

Anatomía del aparato cardiovascular y respiratorio El aparato cardiovascular y respiratorio están íntimamente ligados. Son los encargados de oxigenar la sangre y distribuir este oxígeno por todo el organismo, entre otras funciones. Por su estructura anatómica y su proximidad, cualquier alteración de alguno de ellos repercute directamente en el otro.… Leer más »Anatomía del aparato cardiovascular y respiratorio

Medicamentos habituales en pacientes coronarios

Medicamentos habituales en pacientes coronarios

Medicamentos habituales en pacientes coronarios Es habitual que los pacientes coronarios requieran múltiples medicamentos para su tratamiento, cada uno de los cuales aborda un síntoma o factor contribuyente diferente. Los pacientes infartados casi siempre deberán tomar la medicación prescrita por el resto de su vida. El tratamiento médico para un… Leer más »Medicamentos habituales en pacientes coronarios

Nitroprusiato sódico  

Nitroprusiato sódico – Acciones de enfermería

Nitroprusiato sódico   El nitroprusiato sódico es un vasodilatador de acción rápida que actúa liberando óxido nítrico en la sangre. Esto dilata los vasos sanguíneos y reduce la presión arterial. El nitroprusiato sódico se utiliza en situaciones de emergencia para tratar rápidamente la hipertensión severa (presión arterial alta). El nitroprusiato sódico… Leer más »Nitroprusiato sódico – Acciones de enfermería

Propranolol

Propranolol – Administración de enfermería

Propranolol  Descripción del fármaco Presentación: Tabletas: 10, 40 y 160 mg. Nombres comerciales: Inderal, Propranolol. Acción terapéutica Antianginoso. Betabloqueante no cardioselectivo sin actividad simpaticomimética intrínseca: Cronotropo e inotropo negativo, antihipertensivo, antiarrítmico II, disminuye la hipertensión portal. Disminuye la contractilidad, FC, TAS, TAD y alarga la conducción AV Broncoconstricción. Bloqueador de… Leer más »Propranolol – Administración de enfermería