Saltar al contenido

UTI

Unidad de Terapia Intensiva

La Unidad de Terapia Intensiva es un área donde se brinda atención a pacientes que tienen alguna condición de salud que pone en riesgo la vida y por tal razón necesitan control y monitorización permanente.

Esto implica la utilización aparatos tecnológicos, realización de procedimientos invasivos y asistencia por un equipo de profesionales de la salud especialmente entrenados.

UTI

Intubación

Intubación – Medicina de emergencia y anestesia

Intubación La intubación es un procedimiento médico en el que se inserta un tubo en la tráquea del paciente para facilitar la ventilación y asegurar una vía aérea permeable. Este procedimiento se realiza en situaciones donde es necesario mantener abiertas las vías respiratorias del paciente, ya sea porque no puede… Leer más »Intubación – Medicina de emergencia y anestesia

Shock cardiogénico y shock hipovolémico

Shock cardiogénico y shock hipovolémico

Shock cardiogénico y shock hipovolémico Shock cardiogénico El shock cardiogénico suele ser una complicación mortal de diversos trastornos agudos y crónicos que desencadenan una descompensación cardíaca. Puede derivar de cualquier enfermedad que cause mal funcionamiento del ventrículo izquierdo. Se reduce el gasto cardíaco a pesar de que el volumen sea todavía el… Leer más »Shock cardiogénico y shock hipovolémico

Sedación moderada

Sedación moderada – Acciones de enfermería

Sedación moderada  La sedación moderada también denominada sedación consciente, es una depresión de la consciencia inducida por fármacos que se utiliza para realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos dolorosos, así como técnicas en las cuales el paciente debe permanecer inmóvil. El procedimiento de sedación requiere de personal de enfermería (PE) capacitado,… Leer más »Sedación moderada – Acciones de enfermería

Shock multisistémico

Shock multisistémico

Shock multisistémico A raíz del cuadro clínico que atravesó la conocida modelo Silvina Luna; se desarrolla siguiente concepto de shock multisistémico: Los problemas multisistémicos se desarrollan con frecuencia en pacientes que experimentan sepsis grave o shock séptico. Los individuos en alto riesgo de shock séptico incluyen aquellos con: Quemaduras. Diabetes… Leer más »Shock multisistémico

Entendiendo el papel del tallo del encéfalo

Entendiendo el papel del tallo del encéfalo | Valiosa información

Valoración de la función del tallo del encéfalo Entendiendo el papel del tallo del encéfalo El tallo del encéfalo, también conocido como tronco encefálico, es una parte crucial del sistema nervioso central que conecta la médula espinal con el cerebro. Se encuentra en la base del cerebro y está compuesto… Leer más »Entendiendo el papel del tallo del encéfalo | Valiosa información

Valoración neurológica del paciente crítico

Valoración neurológica del paciente crítico

Valoración neurológica del paciente crítico La valoración de los cambios, sutiles y difíciles de detectar, en el complejo sistema nervioso puede ser difícil. Al valorar a un paciente en busca de un posible deterioro neurológico, hay que asegurarse de realizar una historia clínica minuciosa e investigar los signos físicos de… Leer más »Valoración neurológica del paciente crítico

Qué medicamentos se utilizan en RCP

Qué medicamentos se utilizan en RCP

Qué medicamentos se utilizan en RCP Según un Consenso General para el manejo farmacológico durante la Reanimación Cardiopulmonar, sólo unos pocos fármacos están indicados durante la RCP y siempre se deben usar después de que en una RCP se hayan iniciado las maniobras de ventilación y de masaje cardíaco. Grupos… Leer más »Qué medicamentos se utilizan en RCP

Diferencia entre Muerte Cerebral

Diferencia entre Muerte Cerebral, Coma y Estado Vegetativo

Diferencia entre Muerte Cerebral, Coma y Estado Vegetativo La muerte cerebral suele confundirse con otras condiciones que parecen similares, como el coma y el estado vegetativo. A continuación se describen las características de cada condición . Muerte cerebral La muerte cerebral es el cese irreversible de todas las funciones del… Leer más »Diferencia entre Muerte Cerebral, Coma y Estado Vegetativo

¿Cómo colocar un catéter venoso en el pie?

Catéter venoso en el pie ¿Como se coloca?

Catéter venoso en el pie Muchas veces en sectores como Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) debemos utilizar los miembros inferiores para colocar una vía o venoclisis. El motivo de usar ese lugar es debido a que hay pacientes que tienen el cuerpo edematizado, con flebitis, extravasación o están encharcados y… Leer más »Catéter venoso en el pie ¿Como se coloca?

Dr. José Luis Santos y su hallazgo en la proteína (ECA 2) para tratar el Covid-19

Dr. José Luis Santos y su hallazgo en la proteína (ECA 2) para tratar el Covid-19

Esta vez la redacción de mi artículo tiene un significado especial; ya que tuve el honor de trabajar con el doctor Santos durante cuatro años en el área de terapia intensiva de la Clínica Colón; y me enriquecí de una experiencia maravillosa donde el trabajo en equipo y la calidad… Leer más »Dr. José Luis Santos y su hallazgo en la proteína (ECA 2) para tratar el Covid-19

Nitroprusiato sódico  

Nitroprusiato sódico – Acciones de enfermería

Nitroprusiato sódico   El nitroprusiato sódico es un vasodilatador de acción rápida que actúa liberando óxido nítrico en la sangre. Esto dilata los vasos sanguíneos y reduce la presión arterial. El nitroprusiato sódico se utiliza en situaciones de emergencia para tratar rápidamente la hipertensión severa (presión arterial alta). El nitroprusiato sódico… Leer más »Nitroprusiato sódico – Acciones de enfermería

PDF - UTI - Paciente crítico

PDF – UTI – Paciente crítico

PDF – UTI – Paciente crítico PDF descarga gratis  Acá podrás encontrar material de estudio en PDF para bajar gratis que iremos subiendo día a día y así completar los recursos necesarios donde todos los estudiantes o profesionales podrán acceder. Se diferenciaran con un * los PDF propios de Enfermería… Leer más »PDF – UTI – Paciente crítico

Acciones de enfermería en gangrena gaseosa

Gangrena gaseosa: Acciones de enfermería

Gangrena gaseosa La gangrena gaseosa (GG) es una de las enfermedades infecciosas mas graves, se caracteriza por la rápida progresión de la destrucción de los tejidos blandos y la producción de gas. Dicha infección hace que las toxinas liberen gas, lo que provoca la muerte del tejido. Se encuentra dentro… Leer más »Gangrena gaseosa: Acciones de enfermería

Monitoreo de constantes vitales

Monitoreo de constantes vitales

Monitoreo de constantes vitales Parámetros hemodinámicos y Covid-19 Parámetros hemodinámicos y Covid-19 Los parámetros hemodinámicos pueden ayudar durante la detección y el tratamiento de pacientes críticamente enfermos con sepsis, síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o Covid-19. Si bien la mayoría de las personas con Covid-19 desarrollan una enfermedad leve… Leer más »Monitoreo de constantes vitales