Saltar al contenido

Cuidados Basicos de Enfermeria

Cuidados Básicos de Enfermeria

Los cuidados básicos de enfermería son aquellas actividades esenciales que los profesionales de enfermería realizan para mantener el bienestar y la salud de los pacientes. Estos cuidados se enfocan en proporcionar atención y asistencia básica en las actividades diarias de los pacientes, así como promover la comodidad y la seguridad. A continuación, se mencionan algunos de los cuidados básicos de enfermería más comunes:

  1. Higiene personal: Incluye el baño o ducha del paciente, el cuidado de la piel, el cepillado de dientes, el cuidado de las uñas y el lavado de cabello. Esto ayuda a mantener la higiene y prevenir infecciones.
  2. Alimentación y nutrición: Los cuidados de enfermería en este aspecto incluyen ayudar al paciente a comer, proporcionar dietas especiales según las necesidades médicas, supervisar la ingesta de alimentos y asegurarse de que se cumplan las necesidades nutricionales.
  3. Movilización y transferencia de paciente: Se refiere a ayudar al a cambiar de posición en la cama, levantarse, caminar o transferirse a una silla de ruedas. Esto ayuda a prevenir la rigidez muscular y las úlceras por presión, así como a mantener la movilidad y la independencia del paciente.
  4. Administración de medicamentos: Los cuidados de enfermería también incluyen la administración de medicamentos según las indicaciones médicas, asegurando la dosis correcta y la vía adecuada de administración. Además, se debe realizar un seguimiento de los efectos secundarios y la respuesta del paciente a los medicamentos.
  5. Control de signos vitales: Esto implica la medición regular de la temperatura corporal, el pulso, la respiración y la presión arterial del paciente. Estos datos son importantes para evaluar el estado de salud y detectar cualquier cambio o deterioro en la condición del paciente.
  6. Cuidado de heridas y curaciones: Los profesionales de enfermería deben limpiar y curar las heridas según las técnicas adecuadas, cambiar los vendajes y asegurarse de que las heridas estén protegidas y se mantengan limpias para prevenir infecciones.
  7. Apoyo emocional: Los cuidados de enfermería también incluyen brindar apoyo emocional y psicológico a los pacientes y sus familias. Esto implica escuchar, ofrecer consuelo, proporcionar información y alentar a los pacientes a expresar sus emociones y emociones.

Estos son solo algunos ejemplos de los cuidados básicos de enfermería. El alcance de los cuidados puede variar según el entorno de atención, la condición del paciente y las indicaciones médicas específicas. Los profesionales de enfermería desempeñan un papel fundamental en la prestación de estos cuidados, promoviendo la salud, el bienestar y la comodidad de los pacientes.

Cuidados Basicos de Enfermeria

Temperatura fiebre adulto

Temperatura corporal: Temperatura fiebre adulto

Temperatura fiebre adulto La fiebre es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones u otras afecciones, pero puede generar mucha preocupación, especialmente cuando afecta a adultos. Entender qué se considera una temperatura de fiebre en adultos, y cómo manejarla, es esencial para cuidar de tu salud o la de tus… Leer más »Temperatura corporal: Temperatura fiebre adulto

Vuelos Privados

Vuelos Privados: Nuestro cuerpo al viajar en avión

Vuelos Privados Los vuelos privados ofrecen una experiencia de viaje exclusiva y personalizada, permitiendo a los pasajeros disfrutar de un servicio de lujo, comodidad y flexibilidad inigualables. Estos vuelos permiten evitar las largas filas y esperas de los aeropuertos comerciales, proporcionando un embarque rápido y eficiente. Además, los vuelos privados… Leer más »Vuelos Privados: Nuestro cuerpo al viajar en avión

Vejez

Vejez: Maltrato en pacientes vulnerables

Vejez Estrategias para mejorar la detección de signos de maltrato en pacientes vulnerables Las estrategias para mejorar la detección de signos de maltrato en pacientes vulnerables incluyen: Formación especializada: Proporcionar formación específica a los profesionales de enfermería para reconocer indicadores de maltrato y actuar en consecuencia. Protocolos de actuación: Implementar… Leer más »Vejez: Maltrato en pacientes vulnerables

Derechos de los pacientes

La enfermería como defensora de derechos de los pacientes

Derechos de los pacientes La enfermería desempeña un papel fundamental como defensora de los derechos del paciente. Las enfermeras actúan como defensores velando por los derechos e intereses de los pacientes, garantizando su seguridad y asegurando que sus necesidades sean atendidas de manera integral. Este rol incluye la evaluación de… Leer más »La enfermería como defensora de derechos de los pacientes

Complicaciones de la Nutrición Enteral 

Complicaciones de la Nutrición Enteral – Acciones de enfermería

Complicaciones de la Nutrición Enteral  La nutrición enteral (NE) está indicada en todos aquellos pacientes con indicación de soporte nutricional que mantienen un tracto digestivo funcionante, ya que ha demostrado ser más económica que la nutrición parenteral (NP), mantener mejor la función y la integridad de la barrera intestinal evitando… Leer más »Complicaciones de la Nutrición Enteral – Acciones de enfermería

Cetoacidosis diabética

Cetoacidosis diabética – Cuidados de enfermería

Cetoacidosis diabética La cetoacidosis diabética es una complicación aguda asociada característicamente a la DM tipo 1, ya sea como manifestación inicial de la misma o en diabéticos ya diagnosticados. También puede presentarse, menos frecuentemente, en diabéticos tipo 2 en situaciones de estrés importante, e incluso ser la primera manifestación de… Leer más »Cetoacidosis diabética – Cuidados de enfermería

Requisitos para cuidar ancianos en USA

Requisitos para cuidar ancianos en USA

Requisitos para cuidar ancianos en USA El cuidado de ancianos es una tarea exigente que requiere comprensión, paciencia y empatía. Es importante adaptar el cuidado a las necesidades individuales de cada persona mayor y brindar un ambiente donde puedan disfrutar de una vida digna y cómoda en sus años dorados.… Leer más »Requisitos para cuidar ancianos en USA

Técnicas de administración de fármacos

Técnicas de administración de fármacos

Técnicas de administración de fármacos Procedimiento de administración de medicamentos según los perfiles farmacológicos Vía oral – Administración de medicamentos  Concepto: Procedimiento que permite el paso de medicamentos a la circulación sistemática a través de la boca. Objetivo: Lograr su efecto en el organismo mediante el poder de absorción que… Leer más »Técnicas de administración de fármacos

Estetoscopio Littmann

Estetoscopio Littmann

Estetoscopio Littmann Uso correcto del estetoscopio El estetoscopio es un instrumento médico utilizado por profesionales de la salud, especialmente médicos y enfermeros, por medio de este se escuchan los sonidos internos del corazón, pulmones e intestinos. Consiste en un tubo de metal o plástico que se bifurca en dos extremos,… Leer más »Estetoscopio Littmann

Técnica para tomar la Presión Arterial

Técnica para tomar la Presión Arterial

Técnica para tomar la Presión Arterial La presión arterial es la fuerza lateral que ejerce la sangre en las paredes arteriales, dicha fuerza se ve afectada por la intensidad de las contracciones ventriculares, la elasticidad de la pared arterial, la resistencia vascular periférica y el volumen y viscosidad de la… Leer más »Técnica para tomar la Presión Arterial

Posiciones de los pacientes en cama

Posiciones de los pacientes en cama

Posiciones de los pacientes en cama Los pacientes que están en cama pueden adoptar diversas posiciones en función de un plan de cambios posturales; realización de técnicas de exploración médica; intervenciones quirúrgicas o simplemente, de buscar la mayor comodidad posible para el paciente. Las posiciones más habituales en las que… Leer más »Posiciones de los pacientes en cama

Fluoxetina - Cuidados de enfermería

Fluoxetina – Cuidados de enfermería

Fluoxetina  Fluoxetina Nombres comerciales El clorhidrato de fluoxetina es un fármaco que tiene una versión genérica y también se puede encontrar bajo los siguientes nombres comerciales: Argentina: Alental, Animex-on, Eburnate, Equilibrane, Faboxetina, Foxetin, Nervosal, Neupax, Prozac y Saurat. Chile: Actan, Anisimol, Aprinol, Clinium, Dominium, Livertox, Nerbet, Prozac, Sostac y Ultiflox. España: Adofen, Luramon,… Leer más »Fluoxetina – Cuidados de enfermería