Saltar al contenido

Cloruro de Potasio – Administración de enfermería

Última actualización 13 de agosto de 2024

Cloruro de Potasio

El cloruro de potasio es un electrolito esencial que desempeña un papel crucial en varias funciones corporales, incluyendo la transmisión de los impulsos nerviosos, la contracción muscular (incluido el músculo cardíaco), el equilibrio hídrico y la función celular en general.

Descripción del fármaco

Presentación: 

  • Cápsulas de liberación prolongada: 600 mg (8 mEq de K)
  • Sol. V.O: 223 mg/ml (3 mEq de K/ml )
  • Ampollas: 3 mEq/ml
  • Cloruro Potásico Braun 7,45% (1M) Mini-Plasco 10 mL – 10 mEq potasio (1 mEq/mL)

Nombres comerciales: Control K; Cloruro de Potasio (Fada, Veinfar); Preparado magistral.

TEMA RELACIONADO CON EL ARTICULOCetoacidosis diabética – Cuidados de enfermería
Cloruro de Potasio
Potasio – Cloruro de Potasio

Indicaciones 

  • Hipopotasemia.
  • Suplemento de potasio.
  • Prevención de la hipopotasemia, arritmias cardíacas causadas por digital.

Administración

  • Requerimientos de potasio: V.O./ I.V.: < 1 año: 2-6 mEq/kg/día; > 1 año: 1-3 mEq/kg/día; adultos: 40-80 mEq/día.
  • Hipokalemia sintomática: I.V.: neonatos, lactantes, niños: 0,5-1 mEq/kg/dosis.
  • Hipokalemia asintomática: V.O.: niños: 3 mEq/kg/día (más pérdidas concurrentes), adultos: 40-100 mEq en dosis divididas (se recomienda no superar 20 mEq/dosis).

Se puede administra en Y con:







Fármacos incompatibles:

TEMA RELACIONADO CON EL ARTICULOConociendo la Hipopotasemia

Vías de administración

  • IV directa: NO
    Por su alta concentración de potasio, NUNCA debe inyectarse directamente en vena. Hay que emplearlo siempre diluido en soluciones parenterales.
  • Perfusión IV intermitente/continua:
    La concentración de potasio en las soluciones IV no debe ser superior a
    40 mEq/L y la velocidad de perfusión no debe exceder los 20 mEq/h.
  • Velocidades superiores a 20 mEq/h pueden provocar parada cardíaca.
  • En situaciones especiales se puede utilizar concentraciones de 80 mEq/L.
  • Utilizar bomba de perfusión para su administración.
  • IM: NO
  • SC: No recomendable.
  • V.O.




Cuidados de enfermería

  • I.V: no administrar sin diluir (vía periférica: cc. de potasio menor a 60 mEq/litro por el riesgo de flebitis; vía central: 150-200 mEq/litro).
  • Velocidad de infusión: < a 0,25 mEq/kg/hora. Inf. máx: 20 mEq/h.
  • Realizar monitoreo cardíaco durante la infusión.
  • Soluciones compatibles: Dx 5%, Sol. Fisiológica, GS y Ringer lactato.
  • Aumenta riesgo de hiperkalemia con antiinflamatorios no esteroides, ciclosporina, digoxina, heparina, diuréticos ahorradores de potasio.1 g de ClK = 13,5 mEq de K.
  • Agitar bien la mezcla antes de su perfusión para asegurar la homogeneidad.
  • La solución ha de permanecer transparente y no contener precipitados.
  • Evitar la extravasación.
  • Monitorizar constantes vitales.
  • Controlar la aparición de debilidad muscular, pesadez de piernas, entumecimiento, hormigueo de manos, pies y labios, disnea, ansiedad inexplicada.
  • Observar y corregir hipomagnesemia.
  • Precaución en insuficiencia renal y suprarrenal.
  • No precisa reconstitución.
  • Diluido permanece estable 24 h a Tª ambiente.

Efectos adversos

  • V.O.: náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, hiperkalemia.
  • I.V.: flebitis, parestesias, arritmias, bloqueo, paro cardíaco.

◊Nunca administrar potasio sin diluir, produce paro cardiorrespiratorio.

Enlaces de interés sobre el tema:

Glosario de términos

Sociedad sobretratada

Experiencias de Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos

TEMA RELACIONADO CON EL ARTICULOAcciones de enfermería en el equilibrio Ácido Base

Manejo de fallecidos y autopsia por COVID-19

Aspiración de Secreciones

Cloruro de Potasio

El cloruro de potasio es una sal esencial que proporciona potasio y cloro al organismo. El potasio es un electrólito crucial para funciones como la transmisión nerviosa, la contracción muscular y el equilibrio celular.

Se utiliza como suplemento dietético para tratar deficiencias o en situaciones médicas que requieren una reposición rápida de potasio, siempre bajo supervisión médica. Puede presentarse en tabletas, cápsulas, polvo o soluciones líquidas.

TEMA RELACIONADO CON EL ARTICULOLa influencia de la Tiroides en tu metabolismo

Su uso requiere precaución, ya que la administración incorrecta puede tener efectos adversos en la función cardíaca y neuromuscular. Contraindicado en casos de problemas renales graves y niveles altos de potasio en sangre.

El monitoreo regular y la supervisión médica son esenciales para garantizar un equilibrio saludable de potasio.

Cloruro de potasio nombre comercial y generico

  • Nombre genérico: Cloruro de Potasio
  • Nombres comerciales: K-Dur, Klor-Con, Micro-K, Slow-K, Sando-K y Kaon Cl
Cloruro de Potasio
Cloruro de Potasio

Información del Autor
  1. https://web.archive.org/web/20161029160938/ https://www.garrahan.gov.ar:80/vademecum/vademec.php?
  2. https://www.unimarksa.com/es/productos/cloruro-de-potasio-15-solucion-inyectable. Imagen portada

Última actualización: [13/08/2024]

86 / 100 Puntuación SEO

TEMA RELACIONADO CON EL ARTICULOBromazepam – Lexotanil – Administración de enfermería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *