Saltar al contenido

Cirugía Cardiovascular

Cirugía Cardiovascular

La cirugía cardiovascular (CCV) es una especialidad de la medicina que se ocupa de los trastornos y enfermedades del sistema cardiocirculatorio que requieren una terapéutica quirúrgica.

También se focaliza en la actividad en CCV y los requerimientos estructurales mínimos para llevar a cabo el componente de intervención de la CCV.

Por último, se confirman las recomendaciones para su práctica y se presentan los requerimientos de calidad y del programa docente de la especialidad.

Cirugía de bypass 

Cirugía de bypass para la salud cardiovascular

Cirugía de bypass  ¿Cómo es una operación de bypass corazón? La cirugía de bypass coronario, también conocida como cirugía de puente arterial, se realiza para mejorar el flujo sanguíneo al corazón alrededor de las arterias coronarias bloqueadas o estrechas. El procedimiento suele implicar los siguientes pasos: ✅Preparación del paciente Anestesia… Leer más »Cirugía de bypass para la salud cardiovascular

Medicamentos habituales en pacientes coronarios

Medicamentos habituales en pacientes coronarios

Medicamentos habituales en pacientes coronarios Es habitual que los pacientes coronarios requieran múltiples medicamentos para su tratamiento, cada uno de los cuales aborda un síntoma o factor contribuyente diferente. Los pacientes infartados casi siempre deberán tomar la medicación prescrita por el resto de su vida. El tratamiento médico para un… Leer más »Medicamentos habituales en pacientes coronarios

¿Qué elementos se utilizan en un Electrocardiograma?

Qué elementos se utilizan en un Electrocardiograma

Qué elementos se utilizan en un Electrocardiograma Equipo de electrocardiograma Electrocardiógrafo El electrocardiógrafo es un aparato que registra la corriente eléctrica que acompaña a las contracciones del corazón. Estas corrientes son débiles, por lo que se necesita un galvanómetro de cuerda para amplificar las corrientes eléctricas. En 1842 Carlo Matteucci,… Leer más »Qué elementos se utilizan en un Electrocardiograma

Fisiopatología de insuficiencia cardiaca

Paro cardíaco: Fisiopatología de insuficiencia cardiaca

Paro cardíaco: Fisiopatología de insuficiencia cardiaca El paro cardíaco es el evento final en cualquier enfermedad mortal. Puede ser repentino (definido dentro de las 24 hs de comenzados los síntomas en una persona previamente sana) y, como tal, ocurre fuera del hospital en cerca de 400.000 personas/año en los Estados… Leer más »Paro cardíaco: Fisiopatología de insuficiencia cardiaca