Saltar al contenido

Hematología

Hematología

La hematología es una rama de la medicina que estudia la morfología de la sangre y los tejidos que la producen.

Permite generar diagnósticos, y trata las enfermedades de la sangre y de sus componentes celulares.

Cubre la composición celular y sérica de la sangre, el proceso de coagulación, la formación de células sanguíneas, la síntesis de la hemoglobina y todos los trastornos relacionados.

La hematología estudia los hematíes, leucocitos y plaquetas, analiza sus proporciones relativas, el estado general de las células y las enfermedades provocadas por los desequilibrios entre ellas.

Los hematíes tienen varias funciones importantes, pero la más relevante es transportar oxígeno y CO2. Los leucocitos son un elemento indispensable en el sistema inmunitario del organismo, mientras que las plaquetas desempeñan una función esencial en la coagulación de la sangre.

Todas las células son necesarias, pero deben encontrarse en las proporciones adecuadas o los distintos sistemas se descompensarían.

Hematología

Warfarin­a

Warfarin­a: Todo lo que Necesitas Saber

Warfarin­a La warfarin­a es un medicamento ampliamente conocido y utilizado, especialmente en el tratamiento y la prevención de trastornos relacionados con la coagulación sanguínea. Este fármaco ha salvado incontables vidas al prevenir complicaciones graves como accidentes cerebrovasculares y trombosis. Sin embargo, como cualquier medicamento potente, su uso requiere un conocimiento… Leer más »Warfarin­a: Todo lo que Necesitas Saber

Transfusión de sangre

Infusión de Sangre y Hemoderivados: Transfusión de sangre

Infusión de Sangre y Hemoderivados: Transfusión de sangre Sangre La «infusión de sangre» es el proceso médico de administrar sangre, o componentes específicos de la sangre, directamente en el torrente sanguíneo de un paciente. Esta práctica se utiliza en situaciones clínicas en las que el paciente necesita un aporte adicional… Leer más »Infusión de Sangre y Hemoderivados: Transfusión de sangre

Esplenomegalia

Esplenomegalia ¿Por que el bazo agrandado?

Esplenomegalia ¿Qué es la esplenomegalia? La esplenomegalia es un término médico que se utiliza para describir el agrandamiento del bazo, órgano situado en la parte superior izquierda del abdomen, bajo las costillas. Normalmente, el bazo no es palpable ni puede sentirse al tocarlo, pero cuando se agranda debido a diversas… Leer más »Esplenomegalia ¿Por que el bazo agrandado?

Globulos blancos altos

Glóbulos blancos altos – Descubra cómo controlar el recuento alto de glóbulos blancos

Glóbulos blancos altos A través de las reiteradas noticias sobre el estado de salud que Wanda Nara está atravesando; hemos decidido explicar las causas que producen la alteración de los glóbulos blancos. ¿Qué son los glóbulos blancos? Los glóbulos blancos, también conocidos como leucocitos, son un tipo de células sanguíneas… Leer más »Glóbulos blancos altos – Descubra cómo controlar el recuento alto de glóbulos blancos

Transfusión de sangre y plasma - Acciones de enfermería

Transfusión de sangre y plasma – Acciones de enfermería

[25/08/2024] Última actualización Transfusión de sangre y plasma  Las deficiencias en la cantidad o la calidad de la sangre o de alguno de sus componentes hacen de la transfusión de sangre un elemento imprescindible en la terapia de enfermedades como las hemorragias, coagulopatías, eritrocitopenias, etc. Hemoderivados Sangre total: está indicada en raras ocasiones,… Leer más »Transfusión de sangre y plasma – Acciones de enfermería

Células madre

Células madre: Quién recibe trasplante de células madre

Células madre Usos de células madre Los trasplantes de células madre se usan con más frecuencia para ayudar a personas con leucemia y con linfoma. Pueden usarse también para neuroblastomas y mieloma múltiple. Se están estudiando los trasplantes de células madre para otros tipos de cáncer en estudios clínicos, los… Leer más »Células madre: Quién recibe trasplante de células madre

Heparina sódica

Heparina sódica – Anticoagulante

Heparina sódica  La heparina de bajo peso molecular (HBPM) es un mucopolisacárido de la heparina que se usa como anticoagulante en la prevención y el tratamiento de enfermedades o situaciones que incrementan el riesgo de formación de coágulos. Las indicaciones de HBPM son variadas, pero en gran medida dependen de… Leer más »Heparina sódica – Anticoagulante