Saltar al contenido

Enfermería General e Integrada I

Enfermería General e Integrada I

Materia de la carrera Licenciatura de Enfermería

Enfermería General e Integrada I
Enfermería General e Integrada I
Proceso Atencion de Enfermeria

PAE: Proceso Atencion de Enfermeria

Proceso Atencion de Enfermeria PAE enfermería – Cinco peldaños Las cinco fases del proceso de atención de enfermería son dinámicas y flexibles. Debido a que están interrelacionadas, a menudo se superponen. Juntas se asemejan a los pasos o etapas en los que muchas otras profesiones se basan para identificar y… Leer más »PAE: Proceso Atencion de Enfermeria

1respuestas

Respuestas – Parcial de Enfermería Integrada I

Respuestas – Parcial de Enfermería Integrada I  Las siguientes respuestas corresponden al Parcial de Enfermería Integrada I de la Licenciatura de enfermería, 5º año, Universidad Maimónides. El objetivo del mismo es poner en práctica conocimientos. Los interesados en realizar el parcial, pueden hacerlo sin obstáculos aquí. Respuestas de autocorrección  En… Leer más »Respuestas – Parcial de Enfermería Integrada I

Diagnóstico enfermero

Diagnóstico enfermero¿Cómo no equivocarse con el DX?

Diagnóstico enfermero Caso clínico Ingresa una niña de 3 meses de edad, que es llevada al servicio de emergencia con antecedentes de vómito y diarrea de 48 hs de evolución, escasa ingesta por vía oral, según refiere su madre. Al momento de la valoración se observa en la niña: irritabilidad;… Leer más »Diagnóstico enfermero¿Cómo no equivocarse con el DX?

Reglas para escribir un diagnóstico enfermero

Reglas para escribir un diagnóstico enfermero

Reglas para escribir un diagnóstico enfermero “Sin un lenguaje propio enfermería es invisible” Marjory Gordon (2000) Diagnóstico enfermero Para los profesionales de la enfermería, la utilización de la taxonomía NANDA es imprescindible en la práctica habitual. Entre las ventajas del uso de la taxonomía, están: el uso de un lenguaje… Leer más »Reglas para escribir un diagnóstico enfermero

Establecer prioridades en enfermería

Establecer prioridades en enfermería: Educación de enfermería

Establecer prioridades en enfermería: Educación de enfermería Diagnóstico enfermero Prioridades Tras la valoración y la identificación de los diagnósticos enfermeros, es importante priorizar los problemas encontrados. El objetivo de establecer prioridades, es decidir, sobre cuál de ellos es conveniente abordar antes a fin de poder actuar sobre todos los problemas… Leer más »Establecer prioridades en enfermería: Educación de enfermería

Pensamiento crítico

Desde el paradigma de categorización hasta el PAE: Pensamiento crítico

Desde el paradigma de categorización hasta el PAE Paradigma enfermero En el área de la ciencia de enfermería se han identificado tres corrientes filosóficas o paradigmas imperantes en cada momento histórico. El paradigma de categorización, el paradigma de integración y el paradigma de transformación (Kérouac,1996). Paradigma de la Categorización: Dos… Leer más »Desde el paradigma de categorización hasta el PAE: Pensamiento crítico

PAE en paciente con COVID-19

PAE en paciente con Covid 19

En este artículo desarrollaré un ejemplo de trabajo práctico sobre la “Gestión de Cuidados a una Persona”; donde se podrán observar las partes que deben estar presentes en dicho trabajo. Como ejemplo se tomó un paciente con COVID-19. Covid 19 PAE El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es un… Leer más »PAE en paciente con Covid 19

Taxonomías en enfermería 

Taxonomías en Enfermería

Taxonomías en enfermería  Que significa taxonomía en enfermería El término taxonomía se define como la ciencia que estudia los principios, métodos y fines de la clasificación. Los cuidados enfermeros actualmente se desarrollan siguiendo el proceso enfermero, procedimiento que parte de la aplicación del método científico permitiendo a los profesionales de… Leer más »Taxonomías en Enfermería