Saltar al contenido

Acciones de Enfermería

Acciones de Enfermería

Estudios de radiodiagnostico

Diagnóstico por imagen y endoscópico – Estudios de radiodiagnostico

Diagnóstico por imagen y endoscópico – Estudios de radiodiagnostico Los estudios diagnósticos por imagen y endoscópicos incluyen: Broncoscopia. Radiografías de tórax. Resonancia magnética (RM). Angiografía pulmonar. Tomografía computarizada (TC) de tórax. Gamma grama de ventilación-perfusión. Broncoscopia La broncoscopia se refiere a la inspección dirigida de la tráquea y los bronquios… Leer más »Diagnóstico por imagen y endoscópico – Estudios de radiodiagnostico

Sedación moderada

Sedación moderada – Acciones de enfermería

Sedación moderada  La sedación moderada también denominada sedación consciente, es una depresión de la consciencia inducida por fármacos que se utiliza para realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos dolorosos, así como técnicas en las cuales el paciente debe permanecer inmóvil. El procedimiento de sedación requiere de personal de enfermería (PE) capacitado,… Leer más »Sedación moderada – Acciones de enfermería

Shock multisistémico

Shock multisistémico

Shock multisistémico A raíz del cuadro clínico que atravesó la conocida modelo Silvina Luna; se desarrolla siguiente concepto de shock multisistémico: Los problemas multisistémicos se desarrollan con frecuencia en pacientes que experimentan sepsis grave o shock séptico. Los individuos en alto riesgo de shock séptico incluyen aquellos con: Quemaduras. Diabetes… Leer más »Shock multisistémico

Tipos de soluciones intravenosas

Tipos de Soluciones Intravenosas: Guía Completa

Tipos de soluciones intravenosas Las soluciones intravenosas son las terapias más utilizadas en pacientes hospitalizados; deben ser consideradas como fármacos ya que poseen indicaciones; contraindicaciones y efectos adversos. El efecto que tiene una solución I.V en los compartimentos de líquidos depende de la osmolaridad de la solución en comparación con la osmolaridad… Leer más »Tipos de Soluciones Intravenosas: Guía Completa

Intoxicaciones

Intoxicaciones: Actuación de enfermería

Intoxicaciones: Actuación de enfermería  15 Tipos de Intoxicación En el siguiente artículo se detalla la actuación de enfermería frente a diversas intoxicaciones; entre ellas se encuentran: 1.Intoxicación por opiáceos Acciones de enfermería Valoración inicial: ABCD. Con especial atención a la función respiratoria, nivel de conciencia y pupilas (es característica la… Leer más »Intoxicaciones: Actuación de enfermería

Bupropión 

Bupropión: Medicamento efectivo para dejar de fumar

Bupropión  Acción terapéutica Fármaco antidepresivo que se usa en el tratamiento del trastorno depresivo mayor y el trastorno afectivo de las estaciones. Adyuvante no nicotínico para dejar de fumar; se usa para ayudar al paciente a dejar de fumar disminuyendo la ansiedad y otros síntomas de abstinencia. El Bupropión está indicado para… Leer más »Bupropión: Medicamento efectivo para dejar de fumar

Nitroprusiato sódico  

Nitroprusiato sódico – Acciones de enfermería

Nitroprusiato sódico   El nitroprusiato sódico es un vasodilatador de acción rápida que actúa liberando óxido nítrico en la sangre. Esto dilata los vasos sanguíneos y reduce la presión arterial. El nitroprusiato sódico se utiliza en situaciones de emergencia para tratar rápidamente la hipertensión severa (presión arterial alta). El nitroprusiato sódico… Leer más »Nitroprusiato sódico – Acciones de enfermería

Acciones de enfermería en gangrena gaseosa

Gangrena gaseosa: Acciones de enfermería

Gangrena gaseosa La gangrena gaseosa (GG) es una de las enfermedades infecciosas mas graves, se caracteriza por la rápida progresión de la destrucción de los tejidos blandos y la producción de gas. Dicha infección hace que las toxinas liberen gas, lo que provoca la muerte del tejido. Se encuentra dentro… Leer más »Gangrena gaseosa: Acciones de enfermería

Presión intracraneal PIC

Presión intracraneal PIC: Acciones de enfermería

 [31/08/2024] Última actualización Presión intracraneal PIC  Introducción  Los principios de la presión intracraneal (PIC)² fueron ya expuestos por Monroe y Kellie en el siglo XIX. En esencia, demostraron que el cerebro en adultos está alojado en una cavidad rígida, por lo que su contenido no ha de variar para poder… Leer más »Presión intracraneal PIC: Acciones de enfermería

equilibrio Ácido Base

Acciones de enfermería en el equilibrio Ácido Base

Acciones de enfermería en el equilibrio Ácido Base El equilibrio corporal entre la acidez y la alcalinidad se denomina equilibrio ácido-básico. El equilibrio ácido-básico de la sangre se controla con precisión porque incluso una pequeña desviación de la normalidad afecta gravemente a muchos órganos. El organismo utiliza distintos mecanismos para… Leer más »Acciones de enfermería en el equilibrio Ácido Base

Ranitidina 300 mg

Ranitidina 300 mg

Ranitidina 300 mg Descripción del fármaco Presentación:  Jarabe: 7,5 mg/ml. Comprimidos: 150-300 mg– Ampollas de 5 ml: 10 mg/ml Indicaciones de Ranitidina Anti H2, antiulceroso, prevención de úlcera de stress. Antagonistas de los receptores H2 (histamina). Úlcera duodenal activa. Úlcera gástrica activa benigna. Reflujo gastroesofágico. Tratamiento de la hemorragia esofágica y… Leer más »Ranitidina 300 mg

Acidosis

Desequilibrio electrolítico: Acidosis

Desequilibrio electrolítico – Acidosis Presentación de un caso El señor Esteban de 72 años de edad se halla internado por presentar EPOC. Posee como antecedente padecer insuficiencia cardíaca derecha; en su casa toma diuréticos. (Furosemida). Se le realizan nebulizaciones con broncodilatadores, no cumple con ninguna dieta en especial. Se lo… Leer más »Desequilibrio electrolítico: Acidosis