Saltar al contenido

Laboratorio

Laboratorio
Un laboratorio clínico o análisis clínicos es una instalación médica donde se realizan pruebas y análisis de muestras biológicas para ayudar en el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de enfermedades. Estos laboratorios desempeñan un papel crucial en la atención médica, requieren información objetiva y precisa sobre la salud de los pacientes. A continuación, se presentan algunos aspectos importantes de los laboratorios clínicos y los análisis clínicos:

Tipos de muestras pueden: Los laboratorios clínicos analizar una variedad de muestras biológicas, como sangre, orina, heces, saliva, líquidos corporales y tejidos. Estas muestras contienen información valiosa sobre el estado de salud del paciente y pueden revelar signos de enfermedad, desequilibrios metabólicos, infecciones, trastornos genéticos y otros aspectos relevantes para el diagnóstico médico.
Pruebas de laboratorio comunes: Los laboratorios clínicos realizan una amplia gama de pruebas y análisis, que incluyen, entre otros:

Hematología: análisis de células sanguíneas, como recuento de glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas.
Bioquímica: medición de niveles de glucosa, colesterol, enzimas hepáticas, electrolitos y otros componentes químicos en la sangre.
Microbiología: identificación y cultivo de microorganismos patógenos para detectar infecciones.
Inmunología: pruebas para evaluar el sistema inmunológico y detectar demostrados y demostrados.
Genética: análisis de material genético para identificar cambios genéticos y predisposiciones a enfermedades hereditarias.
Citología: evaluación de células anormales en muestras de tejido, como el Papanicolaou para detectar cáncer cervical.
Toxicología: detección de drogas, alcohol y sustancias tóxicas en el cuerpo.

Equipos y tecnología: Los laboratorios clínicos utilizan una variedad de equipos y tecnología especializada para realizar los análisis. Esto puede incluir analizadores automáticos, microscopios, equipos de biología molecular, espectrofotómetros y sistemas informáticos para el procesamiento de muestras y la interpretación de resultados.
Calidad y precisión: Los laboratorios clínicos siguen estrictos estándares de calidad y control de calidad para garantizar la precisión y confianza de los resultados. Esto implica el uso de métodos validados, calibración y mantenimiento regular de equipos, participación en programas de control de calidad externa y capacitación continua del personal.
Colaboración interdisciplinaria: Los resultados de los análisis clínicos se utilizan en conjunto con la información clínica del médico para el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes. Los laboratorios clínicos trabajan en estrecha colaboración con médicos y otros profesionales de la salud para interpretar los resultados y proporcionar información relevante para el cuidado del paciente.

Los análisis clínicos son una herramienta fundamental en la práctica médica, ya que proporcionan información objetiva y cuantificable sobre la salud de los pacientes. Los resultados de los análisis clínicos ayudan a los médicos a tomar decisiones clínicas informadas ya proporcionar el mejor tratamiento posible.

Laboratorio
¿Por qué la obesidad puede empeorar la infección por COVID-19?

Obesidad y COVID 19: ¿Por qué la obesidad puede empeorar la infección por COVID-19?

Obesidad y COVID 19 ¿Por qué la obesidad puede empeorar la infección por COVID-19? ¿Por qué la obesidad y los problemas hormonales pueden empeorar la infección por COVID-19? Sistema endócrino La base del sistema endócrino son las hormonas y las glándulas. Como mensajeros químicos del cuerpo, las hormonas transfieren información… Leer más »Obesidad y COVID 19: ¿Por qué la obesidad puede empeorar la infección por COVID-19?

Procedimiento del Test SARG-CoV-2 - Infografía

Procedimiento del Test SARG-CoV-2 – Infografía

Procedimiento del Test SARG-CoV-2 – Infografía Procedimiento del Test SARG-CoV-2 En este artículo, elaboré una infografía sobre cómo se realiza el test estándar para la detección del genoma SARS-CoV-2. Nota del editor: Este artículo se actualiza con frecuencia con nueva información y tiene la intención de proporcionar una visión general… Leer más »Procedimiento del Test SARG-CoV-2 – Infografía

Hisopado para SARG-CoV-2 y muestras laboratorio Vías Aéreas

Hisopado para SARG-CoV-2 y muestras laboratorio Vías Aéreas

Hisopado para SARG-CoV-2 y muestras laboratorio Vías Aéreas Hisopado para genoma de SARG-CoV-2 (COVID-19) Las muestras deben ser recolectadas por personal capacitado y teniendo en cuenta todas las instrucciones de bioseguridad y el equipo de protección personal apropiado para virus respiratorios. Tipos de muestras Las muestras recomendadas para la detección… Leer más »Hisopado para SARG-CoV-2 y muestras laboratorio Vías Aéreas

Laboratorio de endocrinología

Laboratorio de endocrinología

Laboratorio de endocrinología Función del laboratorio endocrinológico El laboratorio de endocrinología está orientado a apoyar al diagnóstico clínico de los trastornos del sistema endócrino, el que está formado por órganos y tejidos con células especializadas y glándulas, encargadas de la regulación de múltiples funciones. Su función reguladora la ejerce a… Leer más »Laboratorio de endocrinología

Toma de muestras

Toma de muestras

Toma de muestras Ácido Láctico en líquido cefalorraquídeo (LCR) Uso preferente de la prueba Los valores elevados en LCR indican aumento de la utilización de glucosa y del metabolismo anaeróbico asociado con disminución de la oxigenación cerebral, aumento de la presión intracraneal, o ambas. Esta prueba es auxiliar en el… Leer más »Toma de muestras

Coprocultivo 

Coprocultivo – Infografía

Coprocultivo  Aquí les dejo una completa infografía sobre Cultivo de Deposición o Coprocultivo; a través de  este estudio se evalúan infecciones del tracto gastrointestinal. Coprocultivo – Descripción El coprocultivo es un estudio microbiológico que se realiza en el laboratorio clínico para analizar las heces fecales con el objetivo de identificar… Leer más »Coprocultivo – Infografía

Cultivo urológico

Cultivo urológico – Laboratorio

Cultivo urológico Para el diagnóstico de infecciones en el tracto urinario las pruebas de cultivo de orina según cada patología son obtenidas a través de: Cultivo de orina. Punción vesical. Recolector. Sonda uretrovesical permanente (Foley). Sondeo vesical (Cateterismo). Cultivo de orina Uso preferente de la prueba Diagnóstico de microorganismos en… Leer más »Cultivo urológico – Laboratorio

Infecciones

Infecciones: Torrente sanguíneo

Infecciones: Torrente sanguíneo Las infecciones del torrente sanguíneo son producidas mayormente cuando se insertan dispositivos como: CVP catéter venoso periférico o CVC catéter venoso central, especialmente los colocados en las unidades de cuidados intensivos (UCI). El uso de un catéter venoso central CVC es proporcionar un acceso directo en una… Leer más »Infecciones: Torrente sanguíneo

equilibrio Ácido Base

Acciones de enfermería en el equilibrio Ácido Base

Acciones de enfermería en el equilibrio Ácido Base El equilibrio corporal entre la acidez y la alcalinidad se denomina equilibrio ácido-básico. El equilibrio ácido-básico de la sangre se controla con precisión porque incluso una pequeña desviación de la normalidad afecta gravemente a muchos órganos. El organismo utiliza distintos mecanismos para… Leer más »Acciones de enfermería en el equilibrio Ácido Base