Saltar al contenido

UCO

Unidad de Cuidados Coronarios

La Unidad Coronaria es en realidad una Unidad de Cuidados Intensivos, en la que se ingresan pacientes que presentan problemas cardíacos graves, o que pueden acarrear graves consecuencias en caso de complicarse.

Entre ellos: angina de pecho, infarto agudo de miocardio, determinadas arritmias cardíacas severas, insuficiencia cardíaca congestiva que no responde a medicación.

En la Unidad de Cuidados Coronarios, el paciente se halla constantemente bajo la vigilancia del equipo de Intensivos, que se compone de personal médico, enfermería, auxiliares y personal técnico.

UCO

[pt_view id=»2de8f73bws»]

[themoneytizer id=»108435-16″]

[pt_view id=»9505feeukb»]

Manejo de la Insuficiencia Cardíaca Aguda

Manejo de la Insuficiencia Cardíaca Aguda

“El paciente frío y húmedo” Manejo de la Insuficiencia Cardíaca Aguda Conceptos generales Es el perfil clínico/hemodinámico más grave, de peor pronóstico. A estos pacientes se los llama “Fríos y Húmedos”, ya que muestran signos y síntomas tanto de congestión y/o sobrecarga de volumen, como de hipoperfusión en distintos grados, incluso… Leer más »Manejo de la Insuficiencia Cardíaca Aguda

Adrenalina 

Adrenalina – Cuidados de Enfermería

[30/08/2024] Última actualización  Adrenalina  Descripción  Nombre genérico: Adrenalina Nombre comercial: Bioquim; A. Fada; A. Apolo; A. Biol; A. Experientia; A. Larjan; A. Richmond Grupo farmacológico: Simpaticomimético (Adrenérgico) Adrenalina Presentación Presentación: Ampolla de 1 mg en 1ml (Concentración 1/1,000). Autoinyector: 150, 300 y 500 μg/0.3 mL; ámpulas: 0.1 mg/mL, 1 mg/mL, 1… Leer más »Adrenalina – Cuidados de Enfermería

Nitroglicerina

Nitroglicerina – Administración de enfermería

Nitroglicerina Presentación: Ampollas 10 ml/50 mg; Ampollas 5ml/5mgr. Nombres comerciales: Trinitroglicerina, NTG. Acciones Relaja el músculo liso vascular.  Vasodilatación general. Indicaciones Ataques anginosos agudos o crónicos. Angor, IAM, ICC, HTA. Infarto de miocardio en su fase aguda. Insuficiencia ventricular izquierda congestiva. Edema agudo de pulmón. Cirugía cardíaca. Crisis de HTA… Leer más »Nitroglicerina – Administración de enfermería

Observación de pacientes con trastorno cardiovascular

Trastorno cardiovascular: Observación de pacientes

Última actualización 31 de agosto de 2024 Trastorno cardiovascular Objetivos Valorar el estado general. Monitorear presión venosa central, presión arterial y pulmonar. Monitorear registros de electrocardiograma. Mejorar el estado de deterioro de la salud. Observación  Color de la piel. Lechos ungueales. Presencia de edemas. Varicosidad. Distensión de vena yugular. Disminución… Leer más »Trastorno cardiovascular: Observación de pacientes

Fisiopatología de insuficiencia cardiaca

Paro cardíaco: Fisiopatología de insuficiencia cardiaca

Paro cardíaco: Fisiopatología de insuficiencia cardiaca El paro cardíaco es el evento final en cualquier enfermedad mortal. Puede ser repentino (definido dentro de las 24 hs de comenzados los síntomas en una persona previamente sana) y, como tal, ocurre fuera del hospital en cerca de 400.000 personas/año en los Estados… Leer más »Paro cardíaco: Fisiopatología de insuficiencia cardiaca

Factores de riesgo 

Paro cardíaco súbito: Factores de riesgo 

Paro cardíaco súbito: Factores de riesgo  Introducción  El corazón bombea sangre a todos los órganos del cuerpo. Si el corazón deja de funcionar, al producirse un paro cardíaco súbito o muerte súbita cardíaca, el flujo sanguíneo cesa, los órganos comienzan a fracasar y en pocos minutos la persona morirá. En… Leer más »Paro cardíaco súbito: Factores de riesgo