Saltar al contenido

Video

Fibrilación auricular Que es

Fibrilación Auricular Que es

Fibrilación auricular Que es ¿Qué produce la fibrilación auricular? La fibrilación auricular es una arritmia cardíaca caracterizada por contracciones auriculares rápidas e irregulares. Puede ser causada por diversas razones, como problemas cardíacos estructurales, hipertensión arterial, enfermedades respiratorias crónicas, edad avanzada, trastornos tiroideos, consumo excesivo de alcohol, obesidad, diabetes, factores genéticos… Leer más »Fibrilación Auricular Que es

Lista de diagnósticos de enfermería NANDA

Lista de diagnósticos de enfermería NANDA

Lista de diagnósticos de enfermería NANDA Un diagnóstico de enfermería constituye una evaluación clínica que analiza la reacción humana a las condiciones de salud o procesos vitales, así como la predisposición a dicha respuesta, manifestada por un individuo, familia, grupo o comunidad. Este diagnóstico establece las bases para la elección… Leer más »Lista de diagnósticos de enfermería NANDA

Como hacer una Plantilla para PowerPoint

Como hacer una Plantilla para PowerPoint

Como hacer una Plantilla para PowerPoint Microsoft PowerPoint es una aplicación de software desarrollada por Microsoft que se utiliza para crear presentaciones visuales. Las presentaciones de PowerPoint son ampliamente utilizadas en entornos profesionales, académicos y de negocios para comunicar información de manera visual y efectiva. Características clave de PowerPoint Algunas… Leer más »Como hacer una Plantilla para PowerPoint

100 Preguntas para Nacionalidad Americana

🌟 Mapa Mental: 100 Preguntas para Nacionalidad Americana

100 Preguntas para Nacionalidad Americana Examen de educación cívica para la naturalización El examen de las Preguntas para la Nacionalidad Americana, también conocido como el examen de educación cívica para la naturalización, es parte del proceso de solicitud de la ciudadanía estadounidense. Este examen evalúa los conocimientos del solicitante sobre… Leer más »🌟 Mapa Mental: 100 Preguntas para Nacionalidad Americana

Interpretación de un Electrocardiograma

Interpretación de un Electrocardiograma

Interpretación de un Electrocardiograma La electrocardiografía (ECG) es una de las herramientas más valiosas y frecuentemente empleadas para el diagnóstico, la cual captura la actividad eléctrica del corazón en forma de ondas. Para ello, se adhieren electrodos a la piel, los cuales detectan las corrientes eléctricas que fluyen a través… Leer más »Interpretación de un Electrocardiograma

Resumen de Farmacología

Resumen de Farmacología: Urgencias y Emergencias

Resumen de Farmacología: Urgencias y Emergencias Adrenalina Amiodarona Atropina Diazepam Digoxina Dobutamina Dopamina Lidocaína Midazolam Morfina Nitroglicerina Noradrenalina Video de Resumen de Farmacología en Urgencias y Emergencias  Información del autor Lorena Plazas. Lic. en enfermería. Infografías. Trabajo propio Fuentes bibliográficas Suarez Santiago; 2010;  Fármacos en Emergencia; Manual básico para el… Leer más »Resumen de Farmacología: Urgencias y Emergencias

Metformina: reducción del aumento de peso y COVID-19

Metformina: reducción del aumento de peso y COVID-19

Metformina La metformina es un medicamento ampliamente utilizado para el tratamiento de la diabetes tipo 2, ya que ayuda a controlar los niveles de glucosa en la sangre. Actúa principalmente al reducir la producción de glucosa en el hígado y mejorar la sensibilidad del cuerpo a la insulina, lo que… Leer más »Metformina: reducción del aumento de peso y COVID-19

Los Abrazos Prohibidos - Video

Los Abrazos Prohibidos – Video

Los Abrazos Prohibidos – Video Homenaje a los profesionales de la salud Este es el vídeo oficial de la canción “Los abrazos prohibidos” de Vetusta Morla feat. Músicos que participaron Alice Wonder, Andrés Suárez, Carlotta Cosials (Hinds), Christina Rosenvinge, Dani Martín, Depedro, Eva Amaral (Amaral), Ismael Serrano, Iván Ferreiro, Joaquín… Leer más »Los Abrazos Prohibidos – Video

Guías y prolongadores para Infusión IV

Guías y prolongadores para Infusión IV

Guías y prolongadores para Infusión IV Breve descripción de Infusión IV La infusión IV, abreviatura de «infusión intravenosa», es un procedimiento médico en el que se administra líquido directamente en una vena a través de una aguja o un catéter. La infusión IV puede ser utilizada para administrar una amplia… Leer más »Guías y prolongadores para Infusión IV

Cuerpo humano en video

Cuerpo humano en video

Cuerpo humano en video Contenido – Cuerpo humano en video Corazón y válvula Ventrículo izquierdo  Arteria mesentérica  Cavidad ventral Sistema urinario Hígado Tracto gastrointestinal  Sistema urogenital masculino Órganos reproductores masculinos Vulva femenina Presentación de un video con imágenes claras sobre diversos órganos del cuerpo humano. En esta ocasión se verá… Leer más »Cuerpo humano en video

Guía de dosificación rápida

Guía de dosificación rápida en Pediatría

Les presento un nuevo Slide sobre dosificación de fármacos pediátricos: Guía de dosificación rápida en Pediatría Una Guía de Dosificación Rápida en Pediatría es una herramienta clínica diseñada para ayudar a los profesionales de la salud, especialmente a los médicos y enfermeros, a determinar las dosis apropiadas de medicamentos para… Leer más »Guía de dosificación rápida en Pediatría

Cancer de cuello uterino por virus del papiloma humano

Cancer de cuello uterino por virus del papiloma humano

Cancer de cuello uterino por virus del papiloma humano Investigación en mujeres de establecimientos educativos Introducción El siguiente artículo es una Investigación de la frecuencia y los factores de riesgo de la infección prevalente, incidente y persistente por HPV en mujeres jóvenes reclutadas de establecimientos educativos y no de centros… Leer más »Cancer de cuello uterino por virus del papiloma humano

Cómo se colocan los Electrodos del Electrocardiograma

Cómo se colocan los Electrodos del Electrocardiograma

Cómo se colocan los Electrodos del Electrocardiograma Los Electrodos del Electrocardiograma (EKG o ECG) son los dispositivos que ponen en contacto al paciente con el electrocardiógrafo. A través de ellos se obtiene la información eléctrica para la impresión y el análisis del Electrocardiograma. Para realizar un Electrocardiograma estándar se colocan 10… Leer más »Cómo se colocan los Electrodos del Electrocardiograma

Vídeo sobre la muerte digna

Vídeo sobre la muerte digna

“La dama y la muerte” Un video sobre la muerte digna

“La Dama y la muerte”  es un cortometraje español dirigido por Javier Recio y producido por Kandor Moon y  Moon España.

Fue nominado al Oscar como Mejor Corto de Animación, y ganador del Premio Goya en la misma categoría en 2009.

Es un cortometraje que hace reflexionar sobre la muerte como parte de la vida y la necesidad de muchos profesionales de la salud por combatirla a cualquier precio.

El director del corto, Javier Recio, comentó en una entrevista realizada en el diario El País:

“Quería reivindicar el derecho que todo ciudadano debería tener a una muerte digna, sin entrar en ningún tipo de polémicas relacionadas con la eutanasia”. (Entrevista en El País, 7/02/2010.)

Gracias por leer y mirar Vídeo sobre la muerte digna !!!


Información del autor
  1.  Mariana Pedace. Hospital Italiano
  2. https://www.lavanguardia.es/cultura/noticias/20100202/53881921681/el-corto-espanol-la-dama-y-la-muerte-competira-por-un-oscar.htm 
  3. https://es.wikipedia.org/wiki/La_dama_y_la_Muerte#cite_ref-1
  4. https://elpais.com/diario/2010/02/07/andalucia/1265498530_850215.html
  5. https://www.ladamaylamuerte.com
  6. https://www.fcchi.org.ar/la-dama-y-la-muerte-una-reflexion-sobre-la-muerte-digna/?fbclid=IwAR1XblR77ZfB3ym3fkEWvyyP6xtAz4vvOr2aIJq3x8ib-hOcLNf-4gSdH8s

Recomiendo lecturaLeer más »Vídeo sobre la muerte digna

Cáncer metastásico

Cáncer metastásico

Cáncer metastásico La razón principal por la que el cáncer es tan grave es por su capacidad para extenderse en el cuerpo. Las células cancerosas pueden diseminarse localmente al moverse dentro del tejido normal circundante. El cáncer puede también extenderse regionalmente, a los ganglios linfáticos, a los tejidos o a… Leer más »Cáncer metastásico