Saltar al contenido

Farmacocinética

Lamotrigina

Lamotrigina: Beneficios, Usos y Efectos Secundarios

Lamotrigina La lamotrigina es un medicamento cada vez más prescrito en el tratamiento de enfermedades neurológicas y psiquiátricas. Su uso se ha extendido tanto en pacientes con epilepsia como en personas que padecen trastorno bipolar, debido a su capacidad para estabilizar el ánimo. Además, se considera un fármaco con un… Leer más »Lamotrigina: Beneficios, Usos y Efectos Secundarios

Benzodiazepinas

Benzodiazepinas – Cuidados de enfermería

Benzodiazepinas  Las benzodiacepinas son una clase de medicamentos que actúan como depresores del sistema nervioso central. Son conocidas por sus propiedades ansiolíticas, sedantes, hipnóticas, relajantes musculares y anticonvulsivas. Estos fármacos se utilizan comúnmente para tratar trastornos de ansiedad, insomnio, convulsiones y otros problemas relacionados con la sobreexcitación del sistema nervioso.… Leer más »Benzodiazepinas – Cuidados de enfermería

Conversión de dextrosa

Conversión de dextrosa

Conversión de dextrosa La dextrosa, también conocida como glucosa, es un tipo de azúcar simple que se encuentra de forma natural en muchos alimentos, como frutas, miel y algunas verduras. La dextrosa también se produce en grandes cantidades a partir del almidón mediante procesos industriales, y se utiliza ampliamente en… Leer más »Conversión de dextrosa

Farmacología

Farmacología – Conceptos básicos

Farmacología  Conceptos básicos de la administración de fármacos Desde los puntos de vista jurídico, ético y práctico, la administración de medicamentos es mucho más que un simple servicio de suministro. Es una habilidad que requiere un gran dominio técnico y la aplicación de un conocimiento amplio, capacidad analítica, juicio profesional… Leer más »Farmacología – Conceptos básicos

Narcóticos

Narcóticos: Diferencia entre opioide y opiáceo

Narcóticos Introducción Los opiáceos son conocidos desde hace mucho tiempo como sustancias naturales, que se encuentran en el zumo de las semillas de la adormidera o papaver somniferum. El zumo seco y fermentado se denomina opio y contiene una mezcla de alcaloides opiáceos.   En 1806, el químico alemán Fiedrich Serturner consiguió… Leer más »Narcóticos: Diferencia entre opioide y opiáceo