La enfermería desempeña un papel fundamental en la prestación de cuidados de salud, brindando apoyo esencial a los pacientes en su camino hacia la recuperación. Los procedimientos de enfermería constituyen el núcleo de las responsabilidades de los profesionales de enfermería, a incluir una amplia gama de actividades diseñadas para mantener, restablecer o promover la salud.
La enfermería es una profesión dinámica y en constante evolución, y esta guía tiene como objetivo ser un recurso valioso tanto para estudiantes de enfermería como para profesionales en ejercicio. A través de la comprensión y aplicación de estos procedimientos, aspiramos a fortalecer la calidad de la atención de la enfermera y, en última instancia, mejorar los resultados de salud para aquellos a quienes servimos.
Guías y prolongadores para Infusión IV Breve descripción de Infusión IV La infusión IV, abreviatura de «infusión intravenosa», es un procedimiento médico en el que se administra líquido directamente en una vena a través de una aguja o un catéter. La infusión IV puede ser utilizada para administrar una amplia… Leer más »Guías y prolongadores para Infusión IV
Catéter intraóseo Los catéteres intraóseos se colocan en los extremos distales de los huesos largos (epífisis) debido a la mayor abundancia de médula en este sitio. El acceso intraóseo se puede obtener en cualquier hueso de gran longitud teniendo en cuenta que los diferentes equipos están diseñados para su colocación… Leer más »Catéter intraóseo: ¿En qué consiste y cómo se coloca?
Lavado estomacal Objetivos Cohibir Hemorragias (Hematemesis). Evacuar sustancias tóxicas medicamentosas, venenosas o por alimentos. Fines diagnósticos. Materiales Bandeja. Set para venoclisis. Descartador. Sonda (tipo Faucher), Ewald o Nelaton, Levin de una única luz: de 8, 10, 12, 14, 16 y 18 French dependiendo de la edad del paciente. Calibre de acuerdo… Leer más »Lavado estomacal perfecto
Cómo se colocan los Electrodos del Electrocardiograma Los Electrodos del Electrocardiograma (EKG o ECG) son los dispositivos que ponen en contacto al paciente con el electrocardiógrafo. A través de ellos se obtiene la información eléctrica para la impresión y el análisis del Electrocardiograma. Para realizar un Electrocardiograma estándar se colocan 10… Leer más »Cómo se colocan los Electrodos del Electrocardiograma
Catéter venoso periférico La colocación de catéter venoso periférico se define como la inserción de un catéter biocompatible en el espacio intravascular, con el fin de administrar diversos fármacos, nutrientes farmacológicos, medios de contraste, etc. Definiciones Venoclisis Es la administración de fármacos diluidos por vía endovenosa mediante un sistema de… Leer más »Colocación de catéter venoso periférico
Informe de alta de enfermería Concepto Informe que se efectúa cuando se traslada un enfermo crítico de la UCI o de la unidad de cuidados intermedios a otro servicio asistencial o dependencia del hospital o de otra organización sanitaria, debido a: ■ Mejora del estado físico del enfermo crítico. ■… Leer más »Informe de alta de enfermería
Colocacion de yeso: Cuidados de enfermería Objetivos Mejorar la movilidad física si existe una alteración esquelética o de partes blandas. Aliviar el dolor. Mantener perfusión tisular adecuada. Evitar complicaciones a causa de la inmovilidad. Educar la funcionalidad durante el yeso. Enseñar sobre el cuidado personal. Prevenir infecciones. Material necesario Bandeja… Leer más »Colocacion de yeso: Cuidados de enfermería
Paciente quemado – Grados de quemaduras Cuidado del paciente quemado. Tratamiento de lesiones En la imagen de portada se observa quemadura de 2° grado comprometida más del 80 % de la superficie corporal. Objetivos Brindar un área acorde al requerimiento del paciente. Aliviar el dolor. Prevenir infecciones. Evitar complicaciones agudas y tardías.… Leer más »Paciente quemado – Grados de quemaduras
Higiene corporal del paciente intubado Objetivos Eliminar los microorganismos, secreciones, excretas corporales y células muertas. Estimular la circulación de la piel. Promover relajación y confort. Prevenir o eliminar olores corporales. Mantener integridad de la piel. Materiales Guantes descartables. Sabanas para cambio de cama. Zalea. Impermeable. Pañales. Toallas de baño Manoplas… Leer más »Higiene corporal del paciente intubado
Broncoaspiración en ancianos: Qué pasa con el paciente. La broncoaspiración consiste en la aspiración accidental de sólidos o líquidos por la vía aérea. Puede sobrevenir también en las personas inconscientes o en los bebés de forma que la comida queda acumulada en la boca y es llevada hacia los bronquios… Leer más »Broncoaspiración en ancianos: Prevenir para Sobrevivir
Carrera de Enfermería Buenos Aires utiliza cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Las cookies se utilizan para la personalización de anuncios.
Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.