La gestión farmacéutica se refiere al conjunto de actividades y procesos que se llevan a cabo para garantizar un uso seguro, eficiente y efectivo de los medicamentos en el ámbito de la atención médica. La gestión farmacéutica abarca diversos aspectos, incluyendo la selección y adquisición de medicamentos, el almacenamiento y distribución, el control de inventario, la dispensación adecuada, el monitoreo de la efectividad y seguridad de los medicamentos, y la promoción del uso racional de los mismos. Algunos elementos clave de la gestión farmacéutica son:
Selección y adquisición de medicamentos: Implica evaluar y seleccionar los medicamentos más apropiados para el uso en una determinada institución de atención médica, teniendo en cuenta criterios de calidad, seguridad, eficacia y costo. También involucra la negociación de contratos con proveedores y la adquisición de medicamentos de manera eficiente.
Almacenamiento y distribución: Los medicamentos deben ser almacenados en condiciones adecuadas para mantener su calidad y seguridad. Esto implica el manejo de la cadena de frío para aquellos medicamentos que requieren refrigeración, así como el control de la temperatura, humedad y condiciones de almacenamiento en general. La distribución efectiva de los medicamentos asegura que estén disponibles en el momento y lugar adecuado.
Control de inventario: Es esencial llevar a cabo un registro preciso y actualizado de los medicamentos disponibles en la institución de atención médica. Esto incluye realizar inventarios regulares, asegurarse de que los medicamentos no estén vencidos y minimizar el riesgo de desabastecimiento o exceso de existencias.
Dispensación de medicamentos: La dispensación adecuada implica proporcionar los medicamentos correctos, en la dosis y forma adecuada, a los pacientes de acuerdo con las prescripciones médicas. Esto incluye brindar información y educación sobre el uso adecuado de los medicamentos, los posibles efectos secundarios y la importancia del cumplimiento terapéutico.
Monitoreo de la eficacia y seguridad de los medicamentos: La gestión farmacéutica también implica monitorear la respuesta de los pacientes a los medicamentos, evaluar la eficacia del tratamiento y detectar y prevenir eventos adversos relacionados con los medicamentos. Esto implica el seguimiento de los resultados del tratamiento y el informe de reacciones adversas.
Uso racional de medicamentos: Promover el uso racional de los medicamentos es un objetivo importante de la gestión farmacéutica. Esto implica fomentar la prescripción y el uso apropiado de medicamentos, evitando la automedicación, el uso innecesario o inadecuado de medicamentos, y promoviendo alternativas no farmacológicas cuando sea posible.
La gestión farmacéutica es fundamental para garantizar la disponibilidad y el uso adecuado de los medicamentos en la atención médica. Contribuye a la seguridad del paciente, la optimización de los recursos, la reducción de costos necesarios y la mejora de la calidad de la atención farmacéutica en general.
Receta médica digital ¿Qué tipos de recetas de prescripción están vigentes en Argentina? La prescripción de medicamentos, estudios complementarios y otros tratamientos llevados a cabo por profesionales de la salud, puede realizarse en papel con firma manuscrita o a través de recetas digitales y/o electrónicas. De modo excepcional, se había… Leer más »Receta médica digital
Carrera de Enfermería Buenos Aires utiliza cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Las cookies se utilizan para la personalización de anuncios.
Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.