Los cuidados paliativos son un enfoque médico que se centra en mejorar la calidad de vida de las personas que padecen enfermedades graves, crónicas o terminales. El objetivo principal de los cuidados paliativos es aliviar el sufrimiento físico, emocional, social y espiritual de los pacientes, así como brindar apoyo a sus familias.
Estos cuidados se brindan a través de un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud que incluye médicos, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos y otros especialistas según sea necesario. El equipo de cuidados paliativos se enfoca en controlar los síntomas y el dolor del paciente, así como en proporcionar apoyo emocional y espiritual.
Los cuidados paliativos se centran en tratar a la persona en su totalidad, teniendo en cuenta sus necesidades físicas, emocionales y sociales. Esto implica abordar no solo los síntomas físicos, como el dolor y las náuseas, sino también los aspectos psicológicos, sociales y espirituales del paciente. Se brinda atención personalizada y se respetan las preferencias y valores individuales del paciente.
Además, los cuidados paliativos también ofrecen apoyo a las familias del paciente, ayudándolas a comprender la enfermedad y brindándoles orientación y apoyo emocional durante todo el proceso.
Es importante destacar que los cuidados paliativos no se limitan a las etapas finales de la vida, sino que pueden ser beneficiosos en cualquier momento en el que el paciente enfrenta una enfermedad grave o crónica. Los cuidados paliativos se enfocan en mejorar la calidad de vida y brindar confort, independientemente de si el paciente está recibiendo tratamiento curativo o paliativo.
Delirium en la agonía Delirio El delirium terminal se presenta antes de la muerte en 50 a 90 % de los pacientes. La mayoría de los pacientes presentan delirium hipoactivo con disminución de la consciencia. Se puede presentar agitación, alucinaciones e inquietud en una pequeña proporción de pacientes con delirium… Leer más »Delirium en la agonía
Cuidados paliativos qué es Síntomas los últimos meses, semanas y días de vida Descripción general Las pruebas disponibles proveen algunas descripciones generales sobre la frecuencia de los síntomas en los últimos meses y semanas, al final de la vida (EFV). Sin embargo, cuando se interpretan o se comparan los resultados… Leer más »Síntomas los últimos meses, semanas y días de vida: Cuidados paliativos qué es
Seconal – Indicaciones El secobarbital es una droga perteneciente a la clase de los barbitúricos. El secobarbital deprime la actividad cerebral; su acción inhibitoria sobre el sistema nervioso es generalizada. El secobarbital se indica a veces para tratar el insomnio (hasta por 2 semanas). Después de las dos semanas, el medicamento parece perder su efectividad. La formulación… Leer más »Seconal: Secobarbital – Barbitúrico
¿De qué trata la Ley de Suicidio Asistido? Fue promulgada en Oregon en 1997 y permite a los residentes adultos en este estado que sufran enfermedades terminales poner fin a sus vidas a través de una auto-administración voluntaria de medicamentos letales, expresamente prescritos por un médico para tal fin. Esta… Leer más »Suicidio asistido: Cómo es el proceso de muerte del Suicidio Asistido
Suicidio asistido El suicidio asistido significa proporcionar a una persona, de manera deliberada e intencional, los medios para que se suicide. Significa que los médicos les darían a los pacientes sobredosis letales de medicamentos para que puedan acabar con su vida. En 1994 los votantes de Oregón, Estados Unidos, aprobaron… Leer más »Suicidio asistido
Pentobarbital: Anticonvulsivante – Acciones Hipnosedante. Anticonvulsivante. Como el resto de los barbitúricos, actúa como depresor «no selectivo» del SNC y su acción parece estar relacionada con la capacidad de aumentar o mimetizar la acción inhibidora sináptica del ácido gamma aminobutírico (GABA). Indicaciones El pentobarbital es un barbitúrico que actúa como un… Leer más »Pentobarbital: Anticonvulsivante
Final de la Vida «Desde la perspectiva profesional y política, es crucial planificar la atención al final de la vida». El grupo de pacientes en esa situación es cada vez mayor y no existe un sistema de atención adecuado, sostiene Marcos Gómez, expresidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos… Leer más »Planificación en el Final de la Vida
Carrera de Enfermería Buenos Aires utiliza cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Las cookies se utilizan para la personalización de anuncios.
Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.