Saltar al contenido

Atención Primaria

Atención primaria de salud

Según la OMS, la atención primaria de salud es la asistencia sanitaria esencial accesible a todos los individuos y familias de la comunidad a través de medios aceptables para ellos, con su plena participación y a un costo asequible para la comunidad y el país.

Es el núcleo del sistema de salud del país y forma parte integral del desarrollo socio económico general de la comunidad.

Atención Primaria

Vacunas durante el embarazo

Vacunas de Argentina 5: Vacunas durante el embarazo

Vacunas de Argentina 5:Vacunas durante el embarazo Palivizumab (Anticuerpo monoclonal del Virus Sincicial Respiratorio) Agente inmunizante: son anticuerpos murinos monoclonales humanizados con actividad neutralizante e inhibidora del virus sincicial respiratorio (VSR). Indicaciones: Prevención de infecciones del tracto respiratorio inferior graves por VSR, en lactantes con antecedentes de displasia broncopulmonar o… Leer más »Vacunas de Argentina 5: Vacunas durante el embarazo

Neumococo 23 valente 

Vacunas de Argentina 3: Neumococo 23 valente

Vacunas de Argentina 3:Neumococo 23 valente  Conjugada contra Neumococo (VCN 13) Agente inmunizante: Antígenos capsulares de 13 serotipos conjugados con una proteína transportadora CMR 197. Los serotipos incluidos son: 1, 3, 4, 5, 6A, 6B, 7F, 9V, 14, 18C, 19A, 19F y 23F. Contiene fosfato de aluminio como coadyuvante. Indicaciones: Niños… Leer más »Vacunas de Argentina 3: Neumococo 23 valente

Triple Bacteriana

Vacunas en Argentina 2: Triple Bacteriana

Vacunas en Argentina 2: Triple Bacteriana Cuádruple (DPT +Hib) Agente inmunizante: Es una asociación de toxoides diftérico y tetánico purificados, componente Haemophilus influenzae tipo b y una suspensión de cultivos de microorganismos de Bordetella pertussis inactivada. Indicaciones:  18 meses, como 4a dosis del esquema regular iniciado con vacuna Pentavalente (DPT-Hib-HB). Esquema: A partir… Leer más »Vacunas en Argentina 2: Triple Bacteriana

Guía de anticonceptivos - Efectividad

Guía de anticonceptivos – Efectividad

Guía de anticonceptivos – Efectividad Introducción El objetivo principal de los anticonceptivos es prevenir el embarazo no deseado. La selección del método anticonceptivo que se utilizara es una decisión sumamente personal. La planificación familiar comprende decisiones personales, sociales, económicas, religiosas y culturales acerca del embarazo. Para muchos significa la forma… Leer más »Guía de anticonceptivos – Efectividad

¿Cómo estimular el cerebro infantil?

Cómo estimular el cerebro infantil

Cómo estimular el cerebro infantil Al nacer, todos los órganos de los bebés, corazón, pulmones, riñones están completamente desarrollados. Sólo son de menor tamaño que los órganos de los adultos. Con una sola excepción: el cerebro. El cerebro se fortalece a sí mismo. «¿Podrían imaginarse vivir en un país en… Leer más »Cómo estimular el cerebro infantil

Guía de valoración de Maternidad

Guía de Valoración de Maternidad

Guía de Valoración de Maternidad En esta ocasión publicare un ejemplo o plantilla de Datos Básicos de Valoración de Maternidad. Puede ser muy útil para las prácticas diarias. Plantilla Alumno: Fecha: 06-11-2018 Profesora: Turno: Universidad de Buenos Aires Guía de valoración de datos básicos para la Maternidad Valoración del postparto… Leer más »Guía de Valoración de Maternidad

Embarazo adolescente

Embarazo adolescente

Embarazo adolescente Introducción Este trabajo contiene información sobre el concepto puro de adolescencia,  los tipos de adolescencia que se encuentran. También las causas y actitudes del embarazo adolescente. Es importante aclarar que algunos datos pueden tomarse como una crítica; no siendo esa la idea que se quiere transmitir, ya que… Leer más »Embarazo adolescente

El recién nacido de madre adolescente

El recién nacido de madre adolescente

El recién nacido de madre adolescente Riesgos del bebé  ♦ Peso No existen diferencias significativas con relación a las mujeres adultas, aunque parece existir mayores riesgos entre las menores de 15 años, debiendo diferenciarse claramente los nacimientos pretérmino de los retardos del crecimiento fetal, con definidas repercusiones sobre la morbimortalidad… Leer más »El recién nacido de madre adolescente

Características de la madre adolescente

Características de la madre adolescente

Características de la madre adolescente Debe recordarse que el embarazo no madura a la adolescente a la adultez, especialmente en los casos de adolescencia temprana o media y, para ello deberán tenerse en cuenta algunos elementos: ♦ Características de la adolescente que la diferencia de la mujer adulta La adolescente… Leer más »Características de la madre adolescente

Tratamiento de ulcera en pie diabetico

PAE de Pie Diabético: Tratamiento de ulcera en pie diabetico

PAE de Pie Diabético Tratamiento de ulcera en pie diabetico Patrones de Gordon Se realiza una valoración basada en criterios prefijados mediante una entrevista en la consulta de enfermería en la que se seleccionan los patrones funcionales de M.Gordon que más se asocian a los pacientes con Pie Diabético. Para… Leer más »PAE de Pie Diabético: Tratamiento de ulcera en pie diabetico

Pie diabético

Pie diabético – Prevención de úlceras del pie diabético

Pie diabético Introducción  Se define el Pie Diabético como una alteración clínica de base etiopatogénica neuropática inducida por una hiperglucemia mantenida en la que, con o sin coexistencia de isquemia y desencadenante traumático, produce lesión y/o ulceración del pie. A su vez el Consejo Internacional de Pie Diabético y la… Leer más »Pie diabético – Prevención de úlceras del pie diabético

Sindrome alcoholico fetal caracteristicas

Sindrome alcoholico fetal caracteristicas

Sindrome alcoholico fetal caracteristicas Síndrome de abstinencia neonatal El síndrome de abstinencia neonatal (SAN) es el conjunto de síntomas que ocurren cuando un neonato es expuesto dentro del útero a drogas de adicción maternas. Este síndrome ocurre en neonatos cuyas madres han tomado opiáceos, benzodiazepinas, barbitúricos y alcohol durante el… Leer más »Sindrome alcoholico fetal caracteristicas

Control Anticonceptivo

Control Anticonceptivo: Beneficios y desventajas

Control Anticonceptivo – Anticonceptivos orales Beneficios Disminuyen la frecuencia de la anemia ferropriva Reducen el flujo menstrual Menor incidencia de quistes ováricos benignos Protegen contra embarazo ectópico Acorta el riesgo de cáncer endometrial Reduce los cólicos menstruales Duración del periodo menstrual más corta Regula los periodos menstruales Elimina el dolor… Leer más »Control Anticonceptivo: Beneficios y desventajas

Atracones de comida por la noche

Trastorno por atracón: Atracones de comida por la noche

Atracones de comida por la noche Los proveedores de los sistemas de salud deben familiarizarse con este diagnóstico y aprender a reconocerlo en sus pacientes. Trastorno por atracón  El trastorno por atracón (TPA) es una enfermedad de la conducta alimentaria incluida en la tercera edición del Manual Diagnóstico y Estadístico… Leer más »Trastorno por atracón: Atracones de comida por la noche

Atención médica primaria

Atención médica primaria

Atención médica primaria La Enfermería de Atención Primaria se encarga la educación en el cuidado de la persona, familia y comunidad. Entre las actividades que lleva a cabo la Enfermera de Atención Primaria destaca: Colaborar en la consecución del mayor nivel de autocuidado Superar las limitaciones Suplir los déficits de… Leer más »Atención médica primaria

Violencia de Género 

Violencia de Género en la Mujer

Definición de Violencia de Género en la Mujer Es todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer. También amenazas, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto… Leer más »Violencia de Género en la Mujer

Sistemas de salud

Sistemas y modelos de salud

Sistemas y modelos de salud Este artículo hace una revisión sistemática de la literatura, que aporta elementos para encontrar las relaciones existentes entre: sistemas, modelos de salud y redes integradas de servicios de salud, con el propósito de evidenciar las condiciones externas que hacen posible la conformación y la viabilidad… Leer más »Sistemas y modelos de salud