Saltar al contenido

Ampicilina Sulbactam – Cuidados de enfermería

Ampicilina Sulbactam

Descripción del fármaco

Presentación: 

  • Sulbactam. Inyección, polvo para reconstituir: 1,5 g: (ampicilina 1 g y sulbactam 0,5 g). 3 g: (ampicilina 2 g y sulbactam 1 g). Presentación por 1 vial. Unasyn® (Pfizer). Polvo para reconstruir, inyección: 1,5 g: ampicilina 1 g y sulbactam 0,5 g. 3 g: ampicilina 2 g y sulbactam 1 g.
  • Tabletas (sultamicilina) 375mg y 750mg. Caja por 10 y 20 tabletas.

Nombres comerciales: Unasyn®

Ampicilina Sulbactam - Cuidados de enfermería
Ampicilina Sulbactam – Cuidados de enfermería

Acción

  • Asociación de bactericida inhibidor de biosíntesis de la pared bacteriana con inhibidor irreversible de ß-lactamasas.
  • Betalactámico más betalactamasa.

Indicaciones

  • Ampicilina sulbactam es un antibiótico que se usa para tratar diversas infecciones causadas por bacterias sensibles al medicamento.
  • Es una combinación de ampicilina, un antibiótico betalactámico, y sulbactam, un inhibidor de las betalactamasas, que aumenta la eficacia de la ampicilina contra las bacterias productoras de betalactamasas.
  • Tto. de infecciones por microorganismos sensibles: del aparato respiratorio superior e inferior, urinario y pielonefritis, intraabdominales, septicemia bacteriana, de piel y tejidos blandos, óseas y articulares, gonocócicas, profilaxis quirúrgica: cirugía abdominal, pelviana, interrupción de embarazo o cesárea.

Administración

  • Diluir: 1,5 gr Diluir en 100 ml de SF, SG5% o RL.
  • Dosis máxima por dilución: 15-30 mg/ml
  • Tiempo de administración: 60 minutos

Vías de administración

  • IM: lenta (mín. 3 min)
  • IV: lenta (mín. 3 min)
  • IM: si
  • Inyección IV directa: Bolo 3 min
  • Perfusión  intermitente IV:

Dosis

  • Adultos y niños > 8 años: 1/0,5-8/4 g/día, según gravedad, en dosis divididas cada 6-8 h. Dosis máx. de sulbactam: 4 g/día.
  • En infección leve, usar pauta cada 12 h. Continuar hasta 48 h tras la desaparición de síntomas, normalmente 5-14 días.
  • En caso de gravedad se puede prolongar o administrar dosis adicionales de ampicilina.
  • Profilaxis de infección quirúrgica: 1/0,5-2/1 g en el momento de inducir anestesia. Puede repetirse cada 6-8 h. Se interrumpe tras 24 h de la intervención, excepto si está indicado mantenimiento.
  • Niños < 8 años: 100/50 mg/kg/día.
  • Niños y recién nacidos: administrar cada 6-8 h.
  • Gonorrea no complicada: 1/0,5 g IM, en dosis única + 1 g de probenecid oral.
  • I.R.: Clcr ≤ 30 ml/min: 1/0,5-2/1 g/6-8 h. Clcr 15-29 ml/min: 1/0,5-2/1 g/12 h. Clcr 5-14: 1/0,5-2/1 g/24 h.

Cuidados de enfermería 

Contraindicaciones: historia de reacción alérgica a penicilinas. Formas IM: alergia a anestésicos locales del grupo lidocaína.

IM/IV lenta (mín. 3 min) o a mayor dilución en inyección directa o en infusión IV (15-30 min).

TEMA RELACIONADO CON EL ARTICULOAcido folico para adultos mayores

Suero compatible: Suero Fisiológico 0,9%

En terapias prolongadas, hacer monitoreo de función renal, hepática y hematológica periódicamente.

Ampicilina Sulbactam es incompatible con penicilina, amikacina, gentamicina y ondansetrón y no debe mezclarse con ninguna transfusión de sangre.

  • Endocarditis. I.V.: 3 g cada 6 horas con gentamicina o vancomicina por 4‑6 semanas.
  • Celulitis orbital. I.V.: 1,5 g cada 6 horas.
  • Infecciones en espacio parafaríngeo. I.V.: 3 g cada 6 horas.
  • Pasteurella multocida (en mordeduras por humanos, caninos o felinos). I.V.: 1,5‑3 g cada 6 horas.
  • Enfermedad pélvica inflamatoria. I.V.: 3 g cada 6 horas con doxiciclina. Peritonitis (diálisis peritoneal).
  • Intraperitoneal: pacientes con anuria intermitente: 3 g cada 12 horas; anuria continua: dosis de carga: 1,5 g y mantenimiento con 150 mg.
  • Neumonía adquirida en la comunidad. I.V.: 1,5‑3 g cada 6 horas.
  • Neumonía adquirida en el hospital. I.V.: 3 g cada 6 horas.
  • Pielonefritis. I.V.: 3 g cada 6 horas por 14 días.
  • Mayores de 1 año: Epiglotitis. I.V.: 100‑200 mg/kg/día dividido en 4 dosis.
  • Infecciones leves a moderadas. I.V.: 100‑200 mg/kg/día dividido cada 6 horas.
  • Absceso periamigdalino o retrofaríngeo. I.V.: 50 mg/kg/día cada 6 horas.
  • Infecciones severas. I.V.: 200‑400 mg/kg/día dividido cada 6 horas.

Efectos adversos

Náuseas, vómitos, diarrea, exantema, prurito, reacciones cutáneas, anemia, trombocitopenia, eosinofilia, leucopenia, elevación transitoria de transaminasas.

TEMA RELACIONADO CON EL ARTICULOManitol ¿Cuándo debe usarse?

Ampicilina Sulbactam


Información del Autor
  1. https://www.vademecum.es/principios-activos-oxacilina-j01cf04-us
  2. Lorena Plazas. Trabajo propio.

Última actualización: [29/04/2024]

77 / 100 Puntuación SEO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *