Saltar al contenido

Anatomo-fisiología

Anatomo-fisiología 

Materia de la carrera Licenciatura de Enfermería

Descripción
La materia de Anatomía y Fisiología es una parte fundamental del plan de estudios de la carrera de enfermería. En esta materia se estudian los siguientes temas:

Introducción a la anatomía y fisiología humana
Niveles de organización del cuerpo humano
Anatomía y fisiología de los sistemas del cuerpo humano, como el sistema nervioso, sistema cardiovascular, sistema respiratorio, sistema digestivo, sistema urinario, sistema endocrino y sistema reproductor.
Homeostasis y regulación del cuerpo humano
Nutrición y metabolismo
Genética y herencia
Envejecimiento y cambios fisiológicos relacionados con la edad

Además de la parte teórica, también se realiza una parte práctica que consiste en la identificación y exploración de los diferentes sistemas del cuerpo humano en modelos anatómicos, en cadáveres o en la observación directa de pacientes en un entorno clínico.

Anatomía y fisiología
Músculos del Cráneo

Músculos del Cráneo: Funciones, Anatomía y Curiosidades

Músculos del Cráneo El cráneo humano no solo alberga el cerebro, sino que está rodeado por una serie de músculos esenciales para funciones vitales como la masticación, la expresión facial y el movimiento del cuero cabelludo. Estos músculos juegan un papel crucial en actividades cotidianas, desde morder y masticar hasta… Leer más »Músculos del Cráneo: Funciones, Anatomía y Curiosidades

Cráneo

Explorando la Estructura y Función: Huesos del Cráneo

Cráneo Huesos del Cráneo Explorando la Estructura y Función: Huesos del Cráneo El cráneo, es una estructura distintiva y vital del cuerpo humano, alberga y protege uno de los órganos más importantes: el cerebro. Compuesto por varios huesos que se entrelazan hábilmente, el cráneo es un componente esencial del sistema… Leer más »Explorando la Estructura y Función: Huesos del Cráneo

Enfermedades respiratorias más frecuentes

Enfermedades respiratorias más frecuentes

Enfermedades respiratorias más frecuentes Rinitis La rinitis es la inflamación superficial de la mucosa pituitaria, que produce una secreción mucopurulenta causada por diferentes agentes etiológicos, especialmente virus. Para que la enfermedad aparezca son necesarios condicionantes exteriores, como un enfriamiento brusco, la humedad y un medio ambiente con sustancias irritantes o… Leer más »Enfermedades respiratorias más frecuentes

Anatomía del aparato cardiovascular y respiratorio

Anatomía del aparato cardiovascular y respiratorio

Anatomía del aparato cardiovascular y respiratorio El aparato cardiovascular y respiratorio están íntimamente ligados. Son los encargados de oxigenar la sangre y distribuir este oxígeno por todo el organismo, entre otras funciones. Por su estructura anatómica y su proximidad, cualquier alteración de alguno de ellos repercute directamente en el otro.… Leer más »Anatomía del aparato cardiovascular y respiratorio

Sistema osteo-muscular

Sistema osteo-muscular – Sistema musculoesquelético

Sistema osteo-muscular El sistema esquelético muscular permite la movilidad al cuerpo gracias a la acción conjunta de estructuras rígidas —los huesos, que sirven de sostén al resto de nuestro organismo—, de unos elementos contráctiles —los músculos, que aportan el movimiento— y unos elementos que permiten la movilidad a las estructuras… Leer más »Sistema osteo-muscular – Sistema musculoesquelético

Células y tejidos

Estructura de Células y Tejidos: Todo lo que Necesitas Saber

Entiende la Estructura y Función de Células y Tejidos Los objetivos del siguiente artículo serán: «Diferenciar los tipos de células y describir las funciones de sus orgánulos». «Explicar el concepto de tejido». «Conocer los distintos tipos de tejidos presentes en el organismo y enumerar sus funciones». «Explicar la diferencia entre aparato, órgano… Leer más »Estructura de Células y Tejidos: Todo lo que Necesitas Saber

Dolor visceral - Dolor parietal - Dolor referido

Dolor visceral – Dolor parietal – Dolor referido: Diferencias

Dolor visceral – Dolor parietal – Dolor referido Además de la localización del dolor, sus características dan información acerca de su causa. Específicamente; en el dolor abdominal se distinguen tres tipos de dolor según el origen de la lesión y la vía de transmisión; ellos son: Dolor visceral El dolor visceral es un dolor de… Leer más »Dolor visceral – Dolor parietal – Dolor referido: Diferencias

Frecuencia respiratoria

Frecuencia Respiratoria: Medición Efectiva de la Frecuencia Respiratoria

Frecuencia respiratoria Definición de frecuencia respiratoria El ciclo respiratorio comprende una fase de inspiración y otra de espiración. La frecuencia respiratoria (FR) es el número de veces que una persona respira por minuto. El control de la FR se recomienda realizarlo cuando la persona está en reposo y sin que… Leer más »Frecuencia Respiratoria: Medición Efectiva de la Frecuencia Respiratoria